13 DE AGOSTO DÍA DEL SOCORRISTA.
Hoy se conmemora el día del socorrista, esto a nivel de la Cruz Roja Hondureña.
Coxen Hole, Roatán.
Socorrismo es la acción de prestar auxilio urgente en caso de accidente. El socorrismo implica la atención en el lugar del accidente, antes de su traslado a un centro médico.
El trabajo de un socorrista puede ser llevado a cabo por paramédicos, bomberos o personas comunes que hayan recibido el debido entrenamiento. Una persona que practique los primeros auxilios sin formación específica en socorrismo no puede ser denominada socorrista.

La señora Ana Svoboda, presidente del capítulo de Cruz Roja Hondureña en Islas de la Bahía, en el marco de la celebración del día del socorrista, manifestó que, “el día del socorrista no solo es cuando hay una inundación o un evento adverso, sino que todos los días”.
“Los socorristas, somos aquellas personas, que damos el servicio de ambulancia, servicio pre hospitalario, y somos los que ayudamos a la comunidad día a día, nuestro teléfono siempre pasa activo, y nosotros como socorristas muy dispuestos a brindar la colaboración necesaria”, puntualizó.

Sobre el apoyo que recibe la Cruz Roja Hondureña, en el departamento insular, Svoboda, manifestó que, “ la empresa privada de Islas de la Bahía, y en especial de Roatán, no nos podemos quejar, ya que en lo que pedimos nos apoyan, no solo para nuestra organización, sino que para las demás organizaciones con las que trabajamos de la mano, como ser: salud, bomberos que son instituciones que siempre están a nuestro lado brindarnos ese apoyo que tanto necesitamos”.
Hoy queremos reiterar nuestro respeto y admiración a todas aquellas instituciones que sus principios elementales están basados en el socorrismo, apegados al humanismo y solidaridad, ya sean instituciones de la Cruz Roja, Bomberos, Copeco entre otras, como medio reconocemos que en muchas ocasiones arriesgan sus vidas por salvar la vida de los demás.
