top of page

178 damas se certificaron en el programa MANOS QUE TEJEN.

Roatán, 7-11-22.

Hoy en día las iglesias cumplen un rol de suma importancia en la sociedad, no solamente trabajan o promueven la espiritualidad, sino que también se preocupan por el bienestar de su feligresía por lo menos este es el caso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, de quienes hablaremos en nuestra nota periodística.

Hace aproximadamente seis meses inicio una campana denominada MANOS QUE TEJEN la cual fue promovida por el Ministerio de la Mujer, de la Asociación de la Iglesia Adventista de Islas de la Bahía, dirigida tanto para las iglesias hispanas como para las iglesias de hable inglesa.

La profesora Vicky de Bush, directora del Ministerio de la Mujer de la iglesia Adventista, nos detalla el objetivo del programa MANOS QUE TEJEN, “el objetivo principal es que las damas aprendan formas practicas para llevar esperanza en el entorno en el que se desenvuelven”.

“El entrenamiento fue dirigido para todas las iglesias y todas las personas de las comunidades que quisieron integrarse al programa MANOS QUE TEJEN, que tuvo una duración de aproximadamente seis meses”, expreso la directora del Ministerio de la Mujer Adventista.

Asimismo, nuestra entrevistada concluyó diciendo que, “el programa MANOS QUE TEJEN, es parte de rescatando vidas, donde la finalidad es justo eso rescatar vidas, para el reino de los cielos”.

De acuerdo con lo manifestado por la profesora Vicky de Bush, 178 damas se certificaron en el programa MANOS QUE TEJEN. Certificación que se desarrolló el sábado 5 de noviembre en horas de la tarde tuvo como sede el mega edificio de la Asociación Adventista de Islas de la Bahía, ubicado en French Harbour.

Fotos cortesía Lic. Daniel Castro.



185 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page