top of page

28 bodas civiles han realizado en la municipalidad de Roatán este año.


El departamento de la Secretaría municipal, es el ente encargado para recibir la documentación requerida para poder realizar una boda civil.

De acuerdo a lo manifestado por la abogada Yannell Brooks, secretaria municipal, durante este año, a la fecha, se han realizado 28 bodas en la municipalidad, los cuales cumplieron con todos los requisitos establecidos para que estas 28 parejas pudieran unir sus vidas a través del matrimonio.

Entre los requisitos que las parejas que desean contraer matrimonio deben cumplir están:

REQUISITOS PARA MATRIMONIO CIVIL (HONDUREÑOS)

1. Certificado de estado civil de ambos, se obtiene en el lugar donde fue registrado. (Validez 3 meses).

2. Constancia de parentesco de ambos contrayentes (RNP).

3. Antecedentes Judiciales (especificar que es para matrimonio).

4. Tarjeta de salud de ambos (copias).

5. Solvencia de impuestos Municipales de ambos (Copias).

6. Pago de derecho de matrimonio.

L. 800.00 Dentro de la Municipalidad.

L. 2,000.00 Fuera de la Municipalidad y dentro del casco urbano.

L. 5,000.00 Fuera de La Municipalidad y fuera del casco urbano.

7. Copia de las tarjetas de identidad de dos testigos mayores de 21 años de edad, que no tengan el mismo apellido de los contrayentes, especificar profesión, estado civil y dirección.

8. Copia de la tarjeta de identidad de los contrayentes, especificar profesión u oficio y lugar de residencia.

9. Autorización de ambos padres si el o los contrayentes son menores de edad.

10. Para los divorciados presentar e l acta de divorcio.

11. Para los viudos presentar acta de defunción.

12. Traer los documentos 5 días antes de la fecha de la boda.

13. Las bodas son los días viernes a las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.

14. Vestir de manera formal (Pantalón para el novio y vestido o falda para la novia)

15. Declaración Jurada (se hace en Secretaría).

16. De acuerdo al código de familia la persona que sea mayor de 16 años y menor de 18 años para contraer matrimonio debe de acreditar los exámenes médicos en los cuales demuestre su estado de embarazo o haber procreado un hijo. La declaración jurada debe ser individual para cada contrayente.



REQUISITOS PARA MATRIMONIO CIVIL (EXTRANJEROS)

1. Copia de la partida de nacimiento de los contrayentes.

2. Antecedentes emitidos por el juzgado (Especificar que son para matrimonio)

3. Copia de los pasaportes vigentes de ambos, especificar profesión u oficio.

4. Tarjeta de salud.

5. Certificado estado civil, extendido por el registro civil o institución encargada, en su defecto apostillado, firmado y sellado por el encargado en su ciudad de nacimiento. Nota: Este certificado no podrá ser emitido por un notario público, debe ser del lugar donde nació la persona no de donde reside.

6. De ser viudo (a) presentar el certificado de defunción del conyugue.

7. De ser divorciado presentar la copia de la resolución emitida por la corte, juzgo o tribunal, con sello y firma del juez o quien efectuó el divorcio.

8. Menores de 21 años presentar copia de las identidades o pasaportes de los padres para la autorización del matrimonio civil.

9. Todo documento debe ser traducido en español por el ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Tegucigalpa. (traducido y apostillado)

10. Pagar en tesorería municipal la tasa por matrimonio.

a. Dentro del Palacio Municipal Lps. 1,500.00

b. Dentro del casco urbano Lps. 3,000.00

c. Fuera del casco urbano Lps. 10,000.00

11. Dos testigos mayores de edad, extranjeros presentar la copia de los pasaportes, hondureños copias de las identidades, estos no deberán tener el mismo apellidos de los contrayentes.

12. Las bodas son los días viernes a las 10:00 a.m. y a las 3:00 p.m.

13. Los documentos se deben presentar 5 días antes de la fecha de la boda.

14. Los contrayentes deben vestir formalmente.

15. Declaración jurada de bienes (Comunidad de bienes, Sociedad Ganancial o Separación de Bienes)

16. Según el código de familia hondureño una persona mayor de 16 y menor de 18 años deberá acreditar su estado de embarazo mediante exámenes médicos.


La abogada Yannell Brooks, dijo que, “ mientras las parejas no cumplan con todos los requisitos nosotros no procedemos a realizar el acto de matrimonio, ya que después se generan problemas para la inscripción de los matrimonios en el Registro Nacional de las Personas, (RNP), con seguridad podemos decir, que todas las bodas que hemos realizado en la municipalidad de Roatán, todas han cumplido con los requisitos , por lo tanto no habrá ningún problema al momento de realizar la inscripción en el RNP”.

282 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page