9 centros educativos de Roatán cuentan con aulas virtuales.
Roatán, 1-03-23.

En el departamento de Islas de la Bahía, Roatán se convierte en el primer municipio en innovar en la transformación educativa, implementando la tecnología como herramienta enseñanza-aprendizaje, gracias al incomparable apoyo que brinda el alcalde Ronnie Richard McNab a la educación isleña.

Con la presencia de miembros de la corporación municipal, autoridades locales, directores de diferentes centros educativos, el alcalde de Roatán, Ronnie Richard McNab y el licenciado Jaime Coronado presidente de la fundación Azteca inauguraron el aula virtual del centro educativo Arobia Alexander Welcome, de la comunidad de Los Fuertes.

El edil isleño dijo que, “el objetivo principal de instalar aulas virtuales en Roatán es la implementación y aplicación de herramientas tecnológicas que no necesiten internet para su funcionamiento, de esta manera poder complementar y asegurar una calidad en el desarrollo de competencias académicas y tecnológicas en los estudiantes de las instituciones gubernamentales de la Isla. A su vez la instalación de aulas virtuales representa un apoyo para los docentes en la implementación oficial de la clase inglés en los niveles de prebásica, básica y media en todos los centros Educativos Gubernamentales, ya que tendrán a su disposición plataformas educativas como ser Smart Notebook, Tell Me More, Robokids y Encarta que ayuden al mejor desarrollo académico de la clase, nuestra meta es que todos los centros educativos cuenten con internet para usarlo en las plataformas que lo requieran, aunque en el caso de las aulas virtuales no se requiere contar con el servicio de internet”.

Asimismo, el alcalde manifestó que este programa de aulas virtuales se esta trabajando de la mano con la Fundación Azteca, “tenemos entendido que este programa es usado con gran éxito en municipios como Puerto Cortes, Choloma, Santa Cruz de Yojoa, San Pedro Sula, y ahora Roatán obteniendo resultados satisfactorios en los procesos”.

Por su parte el licenciado Jaime Coronado, presidente de la Fundación Azteca, nos explicó en que consisten las aulas virtuales instaladas en diferentes centros educativos de Roatán, junto a las aulas virtuales el docente tendrá a disposición material didáctico al igual que los alumnos, los ayudaran a seguir paso a paso la enseñanza impartida por el catedrático.

“las aulas virtuales son un concepto que integra y conecta la tecnología y la curricular académica para poder desarrollar competencias de calidad en los estudiantes. Estas aulas virtuales nos permiten que tanto el docente como el estudiante puedan utilizar plataformas de forma interactiva con solamente utilizar el puntero y sin necesitar internet, esto significa que el docente puede planificar y servir clases de una forma moderna y simplificando el proceso. Todos los docentes de Roatán se capacitarán en el uso de las pizarras interactivas y todo el equipo tecnológico involucrado.

De acuerdo a los promotores de este importante proyecto, este convenio educativo se desarrolló entre la dirección departamental de educación de Islas de la Bahía, Alcaldía Municipal de Roatán, y Corporación Azteca, acompañando como testigos en este proceso El director Municipal de Educación de Roatán y la directora Modalidades Educativas – Secretaría de Educación. Hasta el momento son nueve los centros educativos que ya cuentan con su respectiva aula virtual y la meta es lograr que todos los centros educativos públicos de Roatán tengan aulas virtuales.