top of page

Alcaldía de Roatán apoya campaña de fumigación.

Coxen Hole, Roatán.

A pesar de estar enfrentando una de las peores emergencias sanitarias, provocada por la pandemia del COVID-19, existen otras enfermedades vectoriales a las que también se les debe brindar la importancia requerida, para evitar consecuencias fatales.

Entre las enfermedades vectoriales que deben bridársele atención, destaca el dengue y la malaria, que también hay ocasionado gran cantidad de muertes en nuestro país, y en el departamento insular existen datos estadísticos que detallan defunciones a causa del dengue en años anteriores, por lo que es un urgente el abordaje de este tema.

El dengue es una infección viral transmitida por la picadura de los mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales.

El capitán Jerry Hynds, alcalde del municipio de Roatán, junto a los miembros de la corporación, determinaron brindar apoyo a la Región de Salud de Islas de la Bahía, en la campaña de fumigación que se realiza en barrios y colonias para erradicar enfermedades vectoriales como el dengue y la malaria.

La señora Mayra Jiménez, jefe del departamento de salubridad municipal, se refirió al tema de la campaña de fumigación que se realiza en el municipio, “ nuevamente el alcalde Jerry Hynds, nos ha dado instrucciones de apoyar en todo lo que podamos en esta campaña de fumigación, siempre buscando el bienestar de la población de diferentes barrios y colonias de nuestra isla, a nosotros se dio la responsabilidad de realizar la campaña de fumigación, por lo que hemos tenido que coordinarnos de la mejor para que la campaña se desarrolle en tiempo y forma, el apoyo de la alcaldía en con toda la logística, es decir personal de salubridad es el encargado de andar fumigando barrios y colonias de Roatán, utilizamos los vehículos de la alcaldía, la Región de Salud, solo nos proporcionada el medicamento que se utiliza para fumigar y nosotros hacemos el trabajo”.

Jiménez también destacó que se trabaja con un horario ya establecido, “el horario con el cual se trabaja fue elaborado por la Región de Salud de Islas de la Bahía, por lo que nosotros solo seguimos lo que ellos ya han establecido y anunciado con anticipación”.



De igual forma, Mayra Jiménez mencionó que no basta solamente fumigar, sino tomar conciencia y actuar de manera diferente, “nosotros nos podemos llevar todo el año apoyando la campaña de fumigación, pero el trabajo será en vano si la población no colabora, no se trata solamente de fumigar, hay que limpiar nuestros alrededores, evitar todos aquellos utensilios que retienen agua y que se convierten criaderos de zancudos, si todos mantuviéramos limpios el lugar en donde vivimos y aquellas propiedades, (solares), que nos pertenecen entonces sería mucho más fácil erradicar muchas enfermedades vectoriales”, concluyó la jefa del departamento de salubridad municipal.

43 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page