top of page

Alcaldía de Roatán instalara túneles de desinfección.

Roatán.

Mantener el municipio de Roatán libre del COVID-19, es una tarea que mantienen en constante trabajo a las autoridades locales, las medidas de seguridad deben mejorar cada día, con el único propósito de impedir el contagio y propagación del Coronavirus.

Nicole Brady, vice alcaldesa de Roatán, dio a conocer a los medios de comunicación, que como manera de seguir con las medidas de bioseguridad en el municipio, la alcaldía estará adquiriendo cierta cantidad de túneles de desinfección que serán instalados en diferentes puntos.

La funcionaria agregó que, “ como alcaldía estamos trabajando en identificar las zonas en donde se instalaran los túneles, con el objetivo que la población en general pueda hacer uso de ellos, especialmente los días establecidos para circular de acuerdo al último dígito de la tarjeta de identidad, no tenemos una fecha específica cuando se comenzaran a instalar, hasta ahorita estamos haciendo el proceso de adquisición y es importante reconocer que es algo nuevo que se está implementando en el país por la emergencia sanitaria por lo que hay que esperar en la disponibilidad de los proveedores”.

Asimismo la vice alcaldesa destacó que, “en Roatán ni en ningún otro municipio de Islas de la Bahía tenemos casos confirmados de Coronavirus, como alcaldía seguiremos trabajando en la prevención, recordando a la población que esto es un trabajo de todos, en el menor descuido podemos ser contagiados por el COVID-19, por lo que debemos acatar las medidas de bioseguridad ya establecidas, si no hay una necesidad urgente que requiera salir de nuestros hogares no lo hagamos”.

La instalación de túneles de desinfección será algo nuevo para muchos, es por eso que le consultamos al Mayor Wilmer Guerrero, jefe del Cuerpo de Bombero de Roatán, sobre el funcionamiento de este sistema, quien explicó que, “la persona ingresa en el túnel, una fotocélula registra la presencia y activa el sistema, el cual mediante unos aspersores emite microgotas del desinfectante, este rocía a la persona y permite que después de unos pocos segundos y al salir del túnel, se obtenga una desinfección de hasta el 90% de virus, bacterias, hongos y esporas, reduciendo en gran medida la posibilidad de propagación del virus”.

Guerrero, también agregó que este mecanismo de desinfección ya está siendo utilizado en otros departamentos del país, con resultados bastante favorables, por lo que sería una buena alternativa para el municipio de Roatán.

Los túneles de desinfección prácticamente pueden ser usados en cualquier lugar, hospitales, aeropuertos, estaciones de buses, centros comerciales, oficinas, salas de cine y teatro, plantas fabriles, colegios y universidades, etc. Los diferentes modelos permiten adaptarse a las necesidades de la población en general.

78 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page