ARTE, SABOR, TALENTO Y CULTURA, PRINCIPALES INGREDIENTES DE LA FERISAG EN CANTARRANAS.
Alrededor de 50 productores y artesanos afinan detalles para feriSAG Municipal a desarrollarse el 10 y 11 de agosto de 2019, en el municipio de Cantarranas, Francisco Morazán.

Cantarrana, Francisco Morazán:

A pocos kilómetros de la capital de Honduras, (Tegucigalpa), se ubica el bello y pintoresco municipio de Cantarranas, Francisco Morazán, en donde el arte, el color y el talento se apropian de las paredes y calles, y entre esas calles rodeadas de espectaculares murales que identifican a Cantarranas como un pueblo de encantos turísticos, se realizará la primera FeriSAG, con la venta de productos frescos, manualidades, artesanías, juegos tradicionales y muchas actividades que podrá disfrutar toda la familia.

La FeriSAG, es una actividad en la cual los más pequeños del hogar podrán jugar y divertirse con el recreo vía que se prepara para el primer día de la feria. La recreo vía será realizada por personal de la SAG, como parte del Programa Presidencial del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.
En esta ocasión la FeriSag municipal es coordinada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Unidad de Agro negocios, del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en coordinación con la Alcaldía Municipal de Cantarranas.

“Hemos realizado alianzas con autoridades de la SAG, para apoyar a los pequeños y medianos productores y artesanos, con el fin de obtener el acercamiento con el consumidor final y evitar la especulación de precios mediante la adquisición de productos de calidad” dijo, Francisco Gaitán, alcalde municipal.

La feria se desarrollará en los predios del parque central de este importante municipio de Honduras, donde se espera que propios y extraños lleguen para adquirir productos que se producen en la zona como la diversidad de hortalizas, frutas, granos básicos, y productos procesados como tajadas de plátanos, jaleas, y dulces.
Asimismo, los visitantes podrán apreciar alrededor de 150 murales, en la galería cielo abierto más grande de Centro América, contagiada de la vivacidad y color en el encantador destino turístico conocido como “Pueblo Selfie”.
