Autoridades dan visto bueno para la reapertura del comercio en Islas de la Bahía.
Actualizado: 14 may 2020
Roatán.

Mediante una conferencia de prensa autoridades locales y departamentales, confirmaron a la población en general la reapertura del comercio en los cuatro municipios de Islas de la Bahía, tomando en consideración que cada autoridad municipal deberá supervisar que se cumplan con todas las medidas establecidas para el buen funcionamiento y evitar el contagio y propagación del COVID-19.
Según lo manifestado por el licenciado Dino Silvestri, gobernador político de Islas de la Bahía, después de varias solicitudes realizadas por las diferentes autoridades, demostrando ante las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, (SINAGER), que en el departamento insular no existe ningún caso de COVID-19, por fin se logró la aprobación para la reapertura del comercio isleño.

“La determinación de la reapertura del comercio es respuesta a la solicitud realizada por las autoridades de este departamento, en las cuales nos comprometemos a la aplicación de protocolo de bioseguridad y cumpliendo el cronograma vigente en todo el territorio hondureño”, señaló el funcionario.
Asimismo, el gobernador apunto que, “todos los negocios que operan deben acatar las disposiciones emitidas por los reglamentos locales, cada corporación municipal, emitirá ordenanzas que regulen la apertura y las medidas de bioseguridad en colaboración con el SINAGER , el domingo se dará a conocer mediante un comunicado oficial que se compartirá con la prensa, sobre cuales son las medidas que deben implementarse para la reapertura del comercio a partir del día lunes 18 de mayo”., ”.
Con relación al proceso del retorno de ciudadanos al departamento Silvestri, detalló que, “con respecto al proceso de embarque y desembarque de personas en este departamento, esto deberá ser aprobado por la Comisión para retornar ciudadanos a cada municipio, y será aplicado hasta que tengamos la capacidad de aplicar pruebas de COVID-19, a las personas que lleguen al sector insular”.