top of page

Autoridades de Islas de la Bahía, se preparan para el peor escenario del COVID-19.

Coxen Hole, Roatán.

El departamento de Islas de la Bahía, al igual que otros tres departamentos de Honduras, aún se encuentran libres del COVID-19, por lo que deben seguir trabajando en la prevención incluyendo las medidas de higiene.

Sin embargo, tarde o temprano, el COVID-19, puede llegar a todo Honduras, lo que indica que los cuatro departamentos que no tienen casos aun, están a tiempo para terminar de prepararse para hacerle frente a la pandemia, misma que en donde ha llegado a dejado muerte, dolor, pero también ha mostrado lo vulnerable que es el sistema de salud, especialmente en países en vía de desarrollo, en donde la corrupción está presente aun en una emergencia de salud.

Autoridades de Islas de la Bahía, se preparan para el peor escenario que se podría presentar ante la pandemia del COVID-19, es por eso que han iniciado a capacitar en el tema de abordaje de cadáveres por COVID-19.

El Dr. Femin López, Jefe del Departamento de Vigilancia del Marco Normativo y Apoyo del Equipo Regional de Salud de Islas de la Bahía, manifestó que , “ hemos compartido con autoridades y medios de comunicación sobre el tema del manejo de la emergencia del COVID-19, pues es un escenario que no nos gustaría tener, pero es nuestra obligación que debemos estar preparados, lo que hemos hecho es compartir los lineamientos en caso que tuviéramos muertes por esta enfermedad, tanto el nivel hospitalario como en cualquier comunidad, y también estar preparados para un escenario, en donde la capacidad de respuesta local se agote, es decir que los cementerios no se dieran abasto para manejar un número de cadáveres , es donde aparece la figura de las fosas comunes, entonces para hacer fosas comunes debemos seguir ciertas normativas que estamos obligados a conocer y cumplir”.

El Dr. López, también aclaró que, identificar el área para realizar entierros durante la emergencia del COVID-19, no le corresponde a la Región de Salud, sino que, a las alcaldías mediante el Comité de Emergencia Municipal, (CODEM), el Sistema Nacional de Riegos, (SINAGER), la Secretaria de Miabiente y otras instituciones que deben autorizar el área a utilizar para ese fin.

203 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page