AUTORIDADES DEL IHTT Y TURISMO ATIENDEN DEMANDAS DE TRANSPORTISTAS DE ISLAS DE LA BAHÍA.
El acercamiento permitió definir las necesidades del rubro en la isla y generar un acuerdo de trabajo para solventarlas.
Tegucigalpa, Honduras.
Una reunión de trabajo sostuvo este martes las autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Instituto Hondureño de Turismo y representantes del Consejo Insular de Transporte de Islas de la Bahía.
Durante la sesión los empresarios del transporte presentaron algunas solicitudes a las autoridades como: la revisión a las tarifas del servicio, la entrega de una nota a la jefatura policial local para que se proceda a requerir a las unidades ilegales, la entrega de placas de alquiler y la agilización de la renovación de documentos.

Juan Fernando Madrid, director legal del IHTT, informó que la solicitud de revisión de tarifas fue presentada formalmente a través de un documento dirigido a la comisión directiva del instituto para su análisis.
“Se recibió la solicitud de revisión de tarifas para el sector urbano, interurbano y taxis, ya que en el mes de agosto que se realizaron las modificaciones de tarifas a nivel nacional, ellos no hicieron ningún aumento y hoy formalmente a través de la comisión directiva como lo exige la ley lo han solicitado”, afirmó.
A juicio de Adalid Funes, presidente del Consejo Insular de Transporte de Islas de la Bahía, la reunión fue productiva pues se obtuvo un compromiso por parte de las autoridades de resolver sus peticiones.
“Anteriormente se les ha dado solución a los problemas de transporte en Islas de la Bahía y creo que en esta ocasión será igual”, afirmó.
Por su parte Emilio Silvestri, ministro de Turismo, manifestó que el objetivo de la reunión es contribuir a solventar cada una de las necesidades de los transportistas de la isla.

“En Islas de la Bahía el 95 por ciento de la parte económica tiene que ver con turismo y el transporte no es la excepción. En los últimos años ha habido una complejidad en cuanto a resolver las competencias del transporte público y el de turístico. Con la Ley de transporte se clarifica y estamos en el proceso de trabajar para que cada uno pueda tener su campo de trabajo”, aseveró.