top of page

AUTORIDADES Y POBLACIÓN DE LA ISLA DE SANTA ELENA APOYAN PROYECTO ENERGÉTICO DE ROATÁN ELECTRIC COMP

Recientemente ejecutivos de Roatan Electric Company (RECO) comenzaron acciones preparatorias, socializando con los habitantes de Santa Elena lo que será el más reciente proyecto de electrificación que conllevará la instalación del cableado submarino que proveerá energía a la isla.


Santa Elena.

La reunión se realizó con la participación activa de las diferentes organizaciones, funcionarios gubernamentales y autoridades de la isla, incluyendo el Instituto de Conservación Forestal (ICF), Patronato de Santa Elena, Representante de la Secretaría de Desarrollo Económico, Municipalidad de Santos Guardiola, Marina Mercante, Asociación para Conservación Ecológica de Islas de la Bahía (BICA), Zolitur, entre otros.

Durante la visita se presentó a los habitantes y autoridades el plan del proyecto energético cuya inauguración se estima para finales del año 2018. Como una de las últimas fases del proyecto se realizará la instalación del cableado submarino que posee las características de un diámetro de 3.5 pulgadas, conexión de tres fases con fibra óptica, polo tierra y su respectiva estructura de protección.


Así mismo en la visita a la isla se llevaron a cabo evaluaciones ambientales completas por parte de las autoridades con el fin de evaluar todos los impactos que este podría causar al medio ambiente.


“Una de las fases conectará a Santa Elena con Barbareta y otra fase conectará Santa Elena con la zona de Port Royal, teniendo suministro eléctrico ambos lugares”, manifestó Steven Guillén, consultor ambiental de RECO,y representante de la empresa ACCQUA, S.A, quien también agregó que el impacto ambiental del proyecto es mínimo, “Se hizo una evaluación ambiental completa para eso tuvimos un equipo de biólogos y otros profesionales encargados de revisar todos los impactos que el proyecto podía causar, se presentaron los estudios de impacto ambiental luego de un recorrido a través de toda la ruta mediante el buceo donde se identificaron todas las especies que podían haber, luego se hizo un análisis para ver que metodologías se utilizarían a la hora de implementar el cable que causará menos impacto al ambiente y en base a eso se determinó la ruta”.



5 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page