BAZAR DEL SÁBADO UNA OPCIÓN PARA EL ARTESANO LOCAL.
Cada día el artesano isleño, busca posesionarse del mercado local, nacional pero también buscan que sus productos sean reconocidos de forma internacional.
West End, Roatán.
Con el afán de cultivar conciencia en la población isleña de consumir productos del artesano local, el Bazar Del Sábado, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Islas de la Bahía, se ha convertido en una verdadera opción.
Sabas Mejía, un reconocido artesano, radicado desde hace mucho tiempo en la Isla, participa en el Bazar del Sábado, manifiesta que este tipo de ferias deben realizarse de manera continua, hasta logar que la población acepte consumir los productos elaborados por manos de artesanos, que con ese trabajo llevan alimentos a sus familias.

De igual forma sostuvo que “como artesanos locales debemos trabajar organizados, en la actualidad, ya existe una organización de artesanos de Islas de la Bahía, la cual debería incluir también a Utila y Guanaja, pero lastimosamente, los que constituyen dicha organización no supieron exponer el verdadero objetivo de la organización”.
Mejía, explicó que debe existir mayor participación del artesano local en diferentes actividades para que poco a poco sus productos puedan ser reconocidos por propios y extranjeros.
Asimismo, el reconocido artesano invitó a la población a consumir productos elaborados por emprendedores locales y de esa manera ayudar a que sus productos sean parte del consumo de la población del departamento insular.
Sabas Mejía, es conocido por muchos por destacarse en la elaboración de productos a base de manaca de corozo, entre ellos sombreros, canastas entre otros.
