top of page

BOMBEROS CLAUSURAN CAPACITACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.

Más de 20 bomberos de las estaciones de Roatán y Santos Guardiola, fueron capacitados en el tema de materiales peligrosos.

Coxen Hole.

Los hombres y mujeres que su vida está al servicio de la población mediante el trabajo que realizan como miembros de una estación de bomberos, son personas con el afán de salvar vidas y cosas materiales arriesgan sus vidas.

En nuestro país, tenemos historias que conmueven, y al mismo tiempo causa indignación, de bomberos que en el cumplimiento de su deber ofrendaron su vida, en muchos casos intentando apagar un incendio forestal que fue provocado por una persona irresponsable que sabiendo las consecuencias aun así queman nuestros bosques.

El miércoles por la mañana más de 20 bomberos de Roatán y Santo Guardiola, iniciaron el curso basado en materiales peligrosos, que fue impartido por el capitán Franklin Borjas comandante de la estación de Santos Guardiola y el cabo Diego Cruz, ambos instructores de la Escuela Nacional de Bomberos.

Sobre la capacitación impartida el Capitán Franklin Borjas, explicó detalladamente sobre el tema, “Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas que puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes”.

Borjas, continúo explicando que, “generalmente los miembros del Cuerpo de bomberos y Brigadas especiales se encargan de ser los primeros respondientes (en muchos casos además forman parte de la fuerza de tareas que solventa completamente la situación) ante emergencias que involucren este tipo de materiales como ser explosivos, gases, líquidos, oxidantes, veneno, radiactivos entre muchos más”.

Según lo expresado por Borjas, algunos ejemplos de sucesos que puedan clasificarse como emergencias atendidas por los bomberos, con materiales peligrosas podemos destacar:

Derrames de Desechos Tóxicos.

Volcamiento o choque de vehículos de transporte.

Explosiones o incendios en centros de procesamiento y almacenamiento de sustancias peligrosas.

Durante la ceremonia de clausura del curso que inició el miércoles 4 y finalizó el viernes 6 de septiembre en horas de la tarde, el capitán Wilmer Guerrero, comandante de la estación de Roatán, felicito a cada uno de los participantes por ese empeño demostrado en adquirir nuevos conocimientos, también les recomendó en caso de ser necesario hacer uso de lo aprendido en esa capacitación para evitar ser víctima o un dato estadístico de bomberos que fallecen en el cumplimiento del deber.

Los participantes en el curso de materiales peligrosas, recibieron su diploma, que acredita que participaron satisfactoriamente en la capacitación.


23 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page