Brigada Médica interviene colonia Policarpo Galindo.
Roatán, 28/09/2020.
A la fecha el departamento de Islas de la Bahía, confirma 1316 casos de COVID-19, de acuerdo al último informe publicado por la Región Departamental de Salud, en el mismo informe se detalla que 247 personas se han recuperado de la enfermedad, se han confirmado 17 personas fallecidas, en espera de obtener resultados para confirmar la muerte de otras cinco personas, en total se registran 1052 casos activos, cifras que cambiara con los nuevos resultados que se obtendrán de los reportes que brinden las brigadas médicas que están visitando barrios y colonias para tratar personas con COVID-19.

La licenciada Gellen Díaz, encargada de comunicaciones de la Región de Salud en la zona insular, dijo que, “ hemos llegado a la comunidad de Sandy Bay, específicamente a la colonia Policarpo Galindo, junto con el personal médico que integran las brigadas para diagnosticar casos de COVID-19, para atender de una mejor manera a la población y de esa manera evitar el contagio y propagación de la enfermedad, es importante que la población comprenda que nuestro departamento se encuentra en el nivel 5, lo que significa que el contagio es comunitario”.
De acuerdo a lo manifestado por la licenciada Gellen Díaz, la intervención de barrios y colonias por parte de las brigadas médicas, se hace tomando en cuenta el índice de contagio que presenta determinada comunidad, es por eso que una de las primeras comunidades en donde se ha llegado con las brigadas médicas es el sector de la Policarpo Galindo en Sandy Bay.

De igual forma, Díaz dijo que, “es alarmante y preocupante los resultados obtenidos durante el fin de semana en la colonia en donde se trabajó para recopilar datos de contagio de COVID-19, digo que es alarmante por las condiciones que presenta nuestro departamento, personas que presentan varias complicaciones de salud, lo que significa que el riesgo al contagiarse de esta enfermedad es mayor”.
“En casi tres horas en la colonia Policarpo Galindo, se recogió muestras o las conocidas pruebas rápidas, de 92 personas, 60 mujeres y 32 hombres, de las cuales 50 pruebas dieron resultado positivo, mientras que las 42 restante fueron negativas, obteniendo un margen de positividad del 54% , por lo que de forma inmediata comenzamos a entregar el tratamiento maíz a pacientes que requerían iniciar el tratamiento , también por criterios médicos citamos a 31 personas que llegaran a la Región de Salud para que se le proceda a realizar la prueba PCR”, enfatizó la licenciada Gellen Díaz.