CAMPORI JUVENIL " JOVEN QUE CUIDA DEL JOVEN ".
La encantadora isla de Los Pinos, acogió a 525 niños y jóvenes que participaron en el campori juvenil de la Iglesia Adventista del Séptimo del Día.
Guanaja.

Como es costumbre anualmente todas las iglesias Adventistas del Séptimo Día en el mundo, realizan su esperado campori para niños y jóvenes.
El campori es un gran campamento que reúne a adolescentes, jóvenes y niños que participan en los clubes de conquistadores, dirigidos por guías mayores, coordinadores, directores y otros líderes de la referida Iglesia.

Desde el miércoles hasta el domingo siete de julio, 17 clubes de conquistadores de todo el departamento insular, acamparon en la playa del Soldado en la reconocida Isla Verde.
Según datos proporcionados por organizadores de éste importante evento, aproximadamente 525 personas entre niños, jóvenes y adultos, se inscribieron para participar en el campori 2019, denominado " JOVEN QUE CUIDA DEL JOVEN ".

La señora Etna Daniels, guía mayor de uno de los clubes de conquistadores del municipio de Roatán, expresó a nuestro medio que, " estamos muy felices de haber realizado cada esfuerzo para que el departamento de Islas de la Bahía, realizara éste encuentro tan importante para la vida de cada uno de nuestros aventureros y conquistadores".
"El lema Joven que cuida del joven, nos llama a reflexionar, ya que vivimos tiempos difíciles, la falta de valores espirituales, morales, cívicos, han destruido nuestra sociedad, todo esto debe obligarnos a trabajar más de cerca con nuestros niños y jóvenes para prepararnos para el reino celestial ", agregó la señora Daniels.

Daniels, agregó que, "estamos seguros que si trabajamos con amor, paciencia y sabiduría con los niños y jóvenes de nuestra Iglesia, ellos cuidaran de sus amigos, lucharán por ganar su alma para Cristo, y de esa manera realmente cumplirán con el lema establecido joven que cuida del joven ".

Asimismo dialogamos brevemente con la profesora Rita García, esposa del fallecido regidor municipal Luis Feldman, recordado por muchos como el mejor promotor de la belleza de Guanaja, ella nos manifestó que, " sin duda alguna es un momento muy especial para muestra isla, recibir gran cantidad de niños, jóvenes y adultos que llegaron con un objetivo de ser luz para otros a través de éste campamento, ésta actividad nos trae gratos recuerdos que inundan nuestro corazón, recordar a mi esposo como un Guía Mayor entregado a sus jóvenes nos inspira a seguir su legado, trabajando por nuestra niñez y juventud, no solamente para hacer de ellos buenos ciudadanos en la tierra, sino prepararlos para una eternidad.
Me es grato escuchar cuando alguien dice, al hermano Luis le hubiera gustado ver que todo salió bien, y escuchar frases como: hoy sentimos más que nunca la ausencia de Luis, son frases que al final confortan mi alma porque nadie extraña a una mala persona, se extraña a aquellos seres que han dejado huellas positivas en nosotros.
Igual ha sido especial para mí y para mis hijos, ver y escuchar a jóvenes decir que en honor a mi esposo seguirán trabajando igual que él ".
En el campori “Joven que cuida del joven” se invistieron aventureros, conquistadores y guías mayores de los diferentes clubes que asistieron de todo el departamento de Islas de la Bahía.

Asimismo 16 personas entregaron sus vidas a Jesús, a través del sagrado bautismo.

