CATACAMAS, SEDE DEL CONCURSO CARTEL DE LA PAZ.
Representantes de más de 30 Club de Leones a nivel nacional, participaron, este día en el concurso Cartel de la Paz.
Catacamas, Olancho.
La escuela 18 de Noviembre, en el municipio de Catacamas, en el departamento de Olancho, fue la sede para que los miembros de más de 30 Club de Leones del país realizaran el habitual concurso de dibujo denominado, el "Cartel de la Paz".
El concurso, el Cartel de la Paz, es realizado por niños y niñas de los diferentes municipios, en donde existe un Club de León Internacional, quienes son los responsables de auspiciar dicho concurso.
Desde el municipio de Roatán, viajaron hasta el reconocido departamento de Olancho, nueve miembros del Club de Leones Roatán Island, entre ellos; Domingo Velásquez, Ashley Gutiérrez, Yony Reyes, Sonie Bodden, Jacqueline Wood, Henry Elwin, Kim Cooper, Suseth Johnson y Eradine Nixon.
Los leonistas isleños, fueron los responsables de presentar el arduo y buen trabajo, realizado por la niña Ashley Mejía, de la escuela Juan Brooks de Coxen Hole, quien en el concurso del municipio fue una de las ganadoras del primer lugar, pero su impresionante dibujo, logro ubicarla en el segundo lugar en el concurso de dibujo, denominado Cartel de la Paz, que se desarrolló con la participación de 41 Club de Leones de todo el país.
El primer lugar lo ganó, el Club de Leones de Comayagüela, mientras que el tercer lugar se entregó a la participación de Juticalpa, departamento de Olancho.

El ingeniero, Domingo Velásquez, presidente del Club de Leones de Roatán, expresó que nuevamente nuestra isla es mencionada en algo positivo, “nos sentimos muy orgullosos de la participación de cada uno de nuestros niños con sus dibujos, la niña Ashley Mejía, de la escuela Juan Brooks, ha hecho que el nombre de nuestra isla sobresalga en un aspecto positivo, al lograr ganar el segundo lugar en el concurso nacional de dibujo al que nosotros denominamos el Cartel de la Paz”.

Sin lugar a duda que el talento artístico de los niños isleños, debe llamar la atención de las autoridades locales, departamentales y nacionales, para bridarles un mayor apoyo, para que ellos puedan desarrollar al máximo ese talento innato que tienen y que solo requiere de un retoque técnico y profesional para que el trabajo sea apreciado de una mejor manera.
