top of page

Cerca de L.46 millones al año, es la cotización de Islas de la Bahía al IHSS.

Roatán.

El Instituto Hondureño de Seguridad Social, (IHSS), es la institución que está obligada a brindar beneficios de seguridad social a la población de Honduras, en primer lugar en el entorno de la protección de las contingencias de enfermedad y maternidad, y luego en el ámbito de las personas de invalidez, vejez y muerte, a los trabajadores hondureños y sus familiares.

El IHSS, fue fundado el 19 de mayo de 1959, mediante Decreto legislativo número 140, creado por el Estado, con rango constitucional, para ser la institución de servicios públicos de carácter obligatorio para todos los empleadores y trabajadores de Honduras sean empresas nacionales o de extranjeros.

Como en otros temas, Islas de la Bahía, siempre está en desventaja con el resto de los departamentos del país, anualmente Islas de la Bahía, entrega al IHSS, cerca de 46 millones de lempiras, el cual un porcentaje es pagado por el empleado y la otra parte lo paga el patrono, sin embargo a diario los derechohabientes, se quejan porque no reciben el servicio por el cual mensual y obligatoriamente están pagando.

Una delegación de 10 personas, representantes del IHSS, se reunieron con autoridades locales y departamentales del sector insular, para abordar la problemática de la institución en la zona, así lo manifestó el licenciado Dino Silvestri, gobernador político de Islas de la Bahía, “ tenemos una comisión de 10 personas, que están haciendo una evaluación del Seguro Social en Roatán, ellos están al tanto de las dificultades y faltas del sistema que no está funcionando, la aportación que da la empresa privada al IHSS, es bastante grande en nuestro departamento y no se está dando un servicio satisfactorio”.

De acuerdo al gobernador Dino Silvestri, muchas empresas no cotizan al IHSS, porque no reciben el servicio, “las cifras que dan los del Seguro Social de lo que aportamos anualmente los isleños, son 46 millones de lempiras, pero ahí no está calculado la cantidad de personas, porque hay una mora bien alta de empresas que no pagan, con digna razón porque no hay servicio”.

39 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page