CICLISTA URUGUAYO PRETENDE PEDALEAR HASTA LLEGAR A ALASKA.
“Estoy cumpliendo con mi sueño, que es conocer mi continente, desde Uruguay hasta Alaska” Tabaré Alonzo.
Coxen Hole, Roatán.
Tabaré Alonzo, es un atleta, apasionado por el ciclismo quien pretende recorrer y conocer el Continente Americano, pedaleando su bicicleta a quien le ha dado el nombre de América.
En una amplia entrevista, Tabaré, nos contó cuál es su objetivo como ciclista, “estoy cumpliendo mi sueño de conocer mi continente, desde Uruguay hasta Alaska, ahorita mismo, estoy en el corazón de Centro América, aquí en la isla de Roatán, salí por Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y hasta aquí son dos años y cuatro meses, y otros dos años y medios a tres para llegar hasta donde yo quiero que es llegar a Alaska”.
Tabaré, menciono, cual fue la ruta que utilizo, para ingresar al territorio hondureño, “entre por El Paraíso, Olancho, después me fui para Colon, avance hacia Gracias a Dios, La Mosquitia, Yoro, Atlántida y hoy en Islas de la Bahía”.

Según el ciclista uruguayo, al salir de Roatán, su destino es Cortés, Santa Bárbara, Lempira, Copán, Comayagua, hasta llegar a la capital hondureña, luego se desplaza hasta El Salvador, Guatemala, Belice, México, Estados Unidos y su destino final Alaska.
De igual forma, Tabaré, enfatizó que uno de sus mayores sueños fue y sigue siendo conocer a nivel de América, su propio continente, y no que le dijeran como es Honduras, Nicaragua, quería conocerlo personalmente y por eso lo hizo en bicicleta.
Por su parte el ingeniero, Domingo Velásquez, presidente del Club de Leones de Islas de la Bahía, junto a otros miembros del club, fueron los encargados de acoger a Tabaré, durante su visita en nuestra isla, “Tabaré es un atleta que se ha dedicado a recorrer América, desde su país Uruguay, con la meta de llegar a Alaska, nosotros como club, recibimos con satisfacción a Tabaré, para poderle apoyar en lo que se pueda aquí, es una oportunidad para apoya el ciclismo, el deporte, para motivar a los jóvenes de nuestra comunidad para que practiquen esto”.
Velásquez, continúo manifestando que con la llegada del ciclista uruguayo, ellos como club hicieron algunos contactos y enlaces, con ciclistas locales, los cuales podrían acompañar a Tabaré en su recorrido.
Según el presidente del Club de Leones de Islas de la Bahía, la idea que tiene Tabaré al llegar a Roatán, es visitar cada rincón de este municipio, conocer la isla, y al igual que el resto de Honduras, plasmar su vivencia en el libro que está por escribir al terminar su recorrido, y pues dar a conocer a Roatán como un sitio de llegada turística, para todo el que está en contacto con el ciclista y con el libro y su legado.

Asimismo, la Dra. Jackie Woods, miembro del mencionado club, sostuvo que, “como Club de Leones, sentimos el compromiso moral y social de apoyar a este gran hombre, que ha tenido el sueño de conocer todo el Continente Americano, y hoy él nos visita, estamos apoyando en lo que podamos, con algún gasto de alimentación y transporte, hemos querido entrevistarlo para que la población de Roatán, pueda motivarse a practicar este o cualquier deporte, quizás no decidir conocer todo el continente o el mundo, pero por lo menos practicarlo porque el ciclismo es un deporte muy bonito y por eso hemos decidido apoyarlo con alguna logística”, puntualizó la galena.

De igual forma, los miembros del Club de Leones de Islas de la Bahía, hicieron entrega al joven ciclista uruguayo, unos pequeños detalles de la isla, mismos que fueron recibidos con mucho agradecimiento y estima por parte del pedalista Sudamericano.