COLPROSUMAH RINDE HOMENAJE A MAESTRA DE ROATÁN.
El Congreso Ordinario del COLPROSUMAH, lleva por nombre, "Profesor Mario Alberto Almendarez ".
Siguatepeque.
El Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño, (COLPROSUMAH),el cuál está afiliado a la International de la Educación América Latina,( IEAL),celebró el 50 Congreso Ordinario de dicha organización.

El evento del COLPROSUMAH, contó con la presencia de 343 delegados propietarios, 274 Suplentes y 109 observadores a nivel nacional. Los temas agendados para desarrollarse en el Congreso, incluyen el fortalecimiento del movimiento pedagógico Latinoamericano, la inclusión de los grupos indígenas, de la juventud y de las mujeres.
Durante el desarrollo del 50 Congreso Ordinario de tan reconocido colegio magisterial,se rindió homenaje a la trayectoria y servicio que ha brindado a la educación por 47 años, la profesora Graciela Olfilia Ramos.
La licenciada Juana Aguilar, Fiscal de la Junta Central Ejecutiva del COLPROSUMAH, nos explicó cómo se eligió para que la Asamblea número 25 de COFENACOL, (COMITÉ FEMENINO NACIONAL COLPROSUMAH),llevará el nombre de la profesora Graciela Olfilia Ramos, "se elegió en una reunión de Junta Central, donde participaron Yoro, Cortés, El Paraíso, Colón e Islas de la Bahía por medio de debates del currículum de cada uno de las maestras propuestas, yo propuse a la profa Graciela y gracias a Dios ella fue electa para que la 25 asamblea de COFENACOL se llamara Graciela Olfilia Ramos".

De igual forma, Aguilar dijo sentirse orgullosa que una compañera de Islas de la Bahía, recibiera tan merecido reconocimiento, "en primer lugar agradecida con Dios y para mi es una gran satisfacción ya que es la primera vez que se le da reconocimiento a una maestra del sector insular y mucho aún más mi mayor alegría es que se reconozca la gran labor no solo como docente, calidad humana y un gran ejemplo de lucha dinamismo y profesionalismo que ha demostrado la maestra Graciela Ramos".

La profesora Graciela Olfilia Ramos, nació el 15 de febrero de 1944, en La Entrada, Copan, su actual domicilio es en el municipio de Roatán, Islas de la Bahía. Tiene tres hijos, Mario Rafael, LuzMarina y Reynaldo Ramos. La agasajada maestra ya se retiró, después de haber prestado sus servicios como docente, desempeñando diferentes cargos durante 47 años.
En Roatán, se le recuerda y reconoce porque es una de las primeras maestras que llegó para quedar, a su llegada no existía la infraestructura que hoy tiene el principal municipio de Islas de la Bahía.

Sobre éste reconocimiento a la profesora Graciela Olfilia Ramos, su hija la también maestra Luz Marina Nuñez Ramos, dijo sentirse orgullosa que en vida se reconociera la trayectoria profesional de su madre, "realmente es un orgullo su trayectoria en la educación formando y transformando a la niñez hondureña ,docente que a puesto en la trayectoria de su vida alma vida y corazón ,tanto en cargos administrativos ,docentes y gremiales en defensa de los derechos de los maestros ,su carisma ,responsabilidad y don de gente que le caracterizan. Mí madre fue de las primeras educadoras en llegar a la isla cuando no existían ni proyectos de infraestructura como escuelas carreteras etc ,con casi 50 años de servicio a la docencia. Estamos Felices porque los reconocimientos son en vida y este es un reconocimiento nacional. Como madre un ser humano excepcional ,la matriarca de la familia una guerrera ,con un corazón de oro".

Nuestro medio se suma a felicitar a la profesora Graciela Ramos, maestra de muchas generaciones en Roatán, que sin duda alguna que muchos profesionales hoy se sienten orgullosos de una maestra que se ganó el cariño, respeto y admiración del pueblo isleño, reconociendo que su amor por Roatán la ha convertido en un orgullo de nuestro municipio.