COPECO RECIBE VISITA DE AUTORIDADES DE UME DE ESPAÑA.
En un intercambio de experiencias Copeco mostró sus capacidades a autoridades españolas que quisieron llevar a su país las buenas practicas implementadas en Copeco para la gestión integral del riesgo.
Tegucigalpa, Honduras.
"El estar preparados y prevenir ahora mismo, además de estar listos para cualquier emergencia es fundamental y ustedes lo han conseguido". Así se expresó el teniente general de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, Miguel Alcañiz Comas, tras una visita oficial a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

El teniente general llegó esta mañana a las instalaciones de Copeco donde fue recibido por el ministro comisionado nacional, Lisandro Rosales, para conocer la forma de trabajo y el equipamiento utilizado por la institución.
"Me he quedado francamente impresionado, lo tienen ustedes muy bien montado y es un orgullo ver que esta unidad es resolutiva y saben el trabajo que tienen que realizar", señaló tras realizar un recorrido por las instalaciones del ente rector de la gestión de riesgo en Honduras.
Recordó que su interés por visitar Copeco y unidades militares de las Fuerzas Armadas de Honduras era conocer las buenas prácticas implementadas, a fin de replicar estas en su país de origen para lograr mejores resultados en sus intervenciones.
"Hemos visto radares que son fundamentales para detectar problemas que puede haber en tuberías y eso me ha gustado mucho, y también me ha gustado mucho el sistema de mando y control que tienen ahora mismo, me ha dejado impresionado e intentaremos nosotros también conseguirlos", destacó.
Apuntó que contrario a lo que ocurre en su país, Copeco tiene facultades operativas y de mando que le permiten acudir a una emergencia de forma inmediata sin esperar la intervención de otras unidades, lo que garantiza mayor efectividad en cuanto a salvar vidas se refiere.
"Aquí al estar ahora mismo con un ministro que está dependiendo del presidente del gobierno directamente es una ventaja, porque eso le da una potestad de hablar con las regiones que ustedes tienen, y dirigir en cualquier caso una emergencia en cualquier región y reforzarla y coordinarla creo que es una idea fantástica, es decir, un mando centralizado muy bueno, muy bueno", comentó.
Posterior a su visita en Copeco Alcañiz fue acompañado por Rosales Banegas en un recorrido por el Sistema Nacional de Emergencia 911 para conocer la integración y operatividad de las 17 instituciones que trabajan de forma coordinada durante una asistencia.