CULMINA EL IV ENCUENTRO DE ESCUELAS TALLER DE A.L. Y EL CARIBE.
El evento superó todas las expectativas de acuerdo a los expertos internacionales.
Comayagua.
Este encuentro se realizó del 16 al 18 de octubre del presente año y tuvo como objetivo crear un espacio de reflexión, debate y decisión sobre el papel de los procesos educativos desarrollados por las Escuelas Talleres, cuyo propósito es la inclusión de jóvenes y la innovación de aprendizaje en la región.

“Estamos muy contentos y satisfechos de haber sido sede de este importante encuentro que por tres días albergamos en nuestra ciudad promoviendo escenarios para compartir experiencias de 32 escuelas talleres de Latinoamérica, lo destacable de este encuentro es enriquecer las Escuelas Talleres a través de las experiencias exitosas que han tenido cada uno de ellas como también conocer los obstáculos que debemos superar para obtener los logros que tiene Comayagua en los 23 años continuos con una Escuela Taller emblemática a nivel de Honduras pero sobre todo ya muy considerada a nivel Latinoamericano, lo más importante es que hemos logrado favorecer a muchos jóvenes hombres y mujeres que ahora tienen un empleo o sus propias empresas”, expresó, Carlos Miranda, Alcalde Municipal de Comayagua.
Según Alexis Ordoñez, Director de la Red de Escuelas Talleres de América Latina y el Caribe, Comayagua cumplió con todas las expectativas y superó en cuanto a organización, logística y número de participantes el último encuentro que se realizó en Colombia.

“Comayagua con este encuentro supera el último de hace dos años realizado en Colombia, aquí hubo más participación de personas y países, también hubo una excelente logística, un liderazgo significativo de la Corporación Municipal que son elemento nuevos y hacen la diferencia de este Cuarto Encuentro, además, la Escuela Taller de Comayagua tiene la particularidad de ser un proyecto que se inserta en un Plan de Desarrollo del Municipio y así debe ser la formación para el trabajo, ya que, no puede estar aislada del desarrollo municipal, lo cual, genera empleo en el marco del desarrollo del municipio y genera emprendimientos propios”, manifestó, Alexis Ordóñez.
El evento fue organizado por la Alcaldía Municipal de Comayagua, y La Comisión Nacional para el Desarrollo de la Educación No Formal (CONEANFO), contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), además de otros organismos de cooperación internacional, tales como la Cooperación Alemana, Cooperación Suiza y la Unión Europea.