DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFRODESCENDIENTE.
Hoy más que nunca la sociedad debe reconocer el rol clave de las mujeres afrodescencientes en la lucha por la reivindicación de sus derechos.
Roatán.
A través de un espacio de articulación y empoderamiento en varios países, se conmemorará este día, el rol de las mujeres afrodescendientes en la construcción de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, sexismo y de exclusión.
El día Internacional de las mujeres afrodescendientes nace el 25 de julio de 1992 donde mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.

La Asamblea General de la ONU proclamó en su resolución 68/237 los años 2015-2014 como el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, con el propósito de fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional en relación con el pleno disfrute de los derechos sociales, culturales, civiles, económicos y políticos de las personas de ascendencia africana, y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad.
A pesar de todas estas adversidades, las mujeres negras luchan día a día para recuperar su dignidad, y lo hacen a través de la resistencia contra la marginación que les es impuesta, en el combate contra la pobreza y el racismo, y la conciencia adquirida a través de la militancia organizada en los movimientos sociales.
El profesor Randy Welcome, Presidente de la Red Juvenil Afro e Indígena a nivel nacional, en pláticas con nuestro medio, exteriorizo que aún falta mucho para empoderar a las mujeres afrodescedientes, pero al mismo tiempo menciono que se han tenido avances importantes y que la lucha debe continuar, “en nuestra sociedad existen mujeres con mucho liderazgo y que se han esforzado por mejorar la condición de vida de los pobladores de sus comunidades”.
“Lo que sucede es que no les hemos reconocido o dado la importancia que ellas se merecen, pero eso significa que no existen mujeres que han hecho o marcado historia en nuestra sociedad de afrodescendientes”.
Al consultarle , sobre quien podía ser una mujer a quien podría señalar como punto de referencia como destacada dentro del grupo de afrosdescenndientes , Welcome, de forma honesta dijo que, “ es una pregunta muy intensa de responder dado a que existen muchas mujeres que hoy en día han dejado huellas y que merecen tener un lugar en la historia de nuestra isla, pero no me gustaría dar un nombre en específico porque considero que hay muchas mujeres a quienes debemos reconocer lo que hicieron, hacen y siguen haciendo , todas en diferentes campos o áreas”
Welcome, reacciono a la misma consulta, manifestando que hoy en día el departamento insular puede sentirse muy orgulloso de la juventud, porque ahora la juventud isleña se está preocupando por estudiar, “hoy vemos que los cargos importantes en diferentes oficinas del Gobierno son ocupado por isleños con capacidad profesional para desarrollar dichos cargo, no son muchos pero los pocos que son ocupados hay mujeres profesionales que los están dirigiendo”.