ELAW BRINDA TALLER DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Environmental Law Alliance Worldwide es una organización ambiental de interés público, sin fines de lucro, que ayuda a las comunidades a proteger el medio ambiente y la salud pública a través de la ley.
Flowers Bay, Roatán.

Preocupados por la problemática generada por los desechos sólidos, que es causante de diversas enfermedades y que también afectan al medio ambiente, varias organizaciones ambientalistas, la Regional de Salud de Islas de la Bahía y patronatos, participaron en un taller denominado saneamiento comunitario y residuos sólidos, bajo la coordinación de la abogada Laura Palmese, representante de ELAW.

Sobre este importante taller, Laura Palmese representante de ELAW, manifestó que, “en este taller decidimos hablar sobre el tema de saneamiento con enfoque en el problema de residuos sólidos y como afectan la salud, también nos referimos al manejo de la basura y las alternativas que hay, hablamos mucho sobre la incineración que se ve como alternativa pero que realmente tiene muchas desventajas que lo hacen que realmente no sea una excelente alternativa para Roatán”.

Por su parte el Dr. Fermín López, expositor en el taller en representación de la Regional de Salud, sostuvo que, “ los residuos impactan al final en la salud de la población, pues sabemos que al existir basureros a cielos abiertos, permiten que se incremente la cantidad de vectores como los zancudos, moscas, cucarachas, ratones entre muchos otros, lo que permite que proliferen enfermedades en la ciudadanía , asimismo esos vectores también contaminan las aguas, contaminan los suelos y todo eso interfiere con la cadena alimenticia”.

Asimismo, la reconocida ambientalista Irma Brady, en representación de la Asociación para la Conservación Ecológica de las Islas de la Bahía, (BICA), sostuvo que todos somos responsables de la problemática que ocasionan los desechos sólidos, “ los desechos sólidos nos afectan a todo nivel, principalmente cuando vivimos en un sistema de arrecife como el nuestro, adicionalmente estamos dentro de parque nacional marino, que simplemente por esas dos razones mencionadas antes, es necesario aprender a desarrollarnos en una manera sostenible, el problema de los desechos sólidos es que entre más gente tiene una comunidad , mas desechos se genera, y todos ya conocemos la magnitud de las cosas que provocamos, ya necesitamos acciones concretas, una planificación integral de manejo de recursos, para tener una ruta clara de las soluciones que se pueden abordar de la mejor manera, haciendo la salvedad que como pobladores no podemos cerrar los ojos a la realidad, y decir que el problema de la basura o residuos sólidos no me compete, nosotros somos parte del problema, todos producimos cierta cantidad de basura al día”.

La responsabilidad de la problemática de la basura en nuestro municipio, no solamente recae sobre una determinada institución del Estado, todos debemos trabajar para evitar los problemas que nos ocasiona el mal manejo de los desechos sólidos.