En dos cruceros retornaran marinos hondureños a Roatán.
Coxen Hole, Roatán.
La pandemia del COVID-19, ha afectado muchos rubros, entre ellos la industria crucerista, provocando que las diferentes líneas de cruceros, cancelaran temporalmente sus destinos alrededor del mundo.

En diferentes líneas de cruceros, trabajan gran cantidad de hondureños, que han clamado al gobierno de la república que sean repatriados, aduciendo que en los cruceros ya no están trabajando, porque ya no hay ningún turista abordo, por lo tanto, ellos requieren retornar a sus hogares en los diferentes departamentos, mientras dure la pandemia del COVID-19.

El Dr. Raymond Cherington, regidor municipal y presidente de la Comisión para retornar ciudadanos al municipio de Roatán, manifestó que, “ es importante que la población tenga conocimiento que hay dos cruceros, que vendrán a dejar hondureños, que trabajan en cruceros, la Marina Mercante les dio a estos dos cruceros la información del protocolo de como deberán bajar a estos tripulantes, pero con la experiencia de tener un diputado y un alcalde que son marinos, ellos han sugerido ideas de como traer a nuestros compatriotas a casa de manera segura, pocos de esos marinos son de Islas de la Bahía, la mayoría son de tierra firme”.

“Es necesario e importante reconocer que es difícil que estos cruceros, vayan a cada departamento del país a bajar a nuestros compatriotas, por lo que llegaran a Roatán, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad”, expresó el regidor Cherington.
Según lo manifestado por el galeno, el mecanismo de traslado de los marinos al resto del país, será del crucero que los trae, directamente al Galaxy Wave, en ningún momento tocaran tierra en Roatán, los marinos isleños serán llevados con todas las medidas de bioseguridad, a cumplir la cuarentena requerida, en un área que aun esta por confirmase.
De acuerdo a lo detallado por el profesional de la salud, tentativamente se espera que los cruceros que retornaran a los marinos hondureños, lleguen a Roatán después del 20 de mayo, posiblemente entre el 21 al 23 de mayo, se estaría por confirmar con exactitud la fecha, para dar por concluido parte de la pesadilla sufrida por los marinos hondureños, que laboran en diferentes líneas de cruceros.