EN ROATÁN CONMEMORAN EL DÍA DE LA ALFABETIZACIÓN.
En 1966, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la alfabetización.
Coxen Hole, Roatán.
El Día Internacional de la Alfabetización, que celebramos cada 8 de septiembre, es una oportunidad para que los Gobiernos, la sociedad civil y otras partes interesadas destaquen los avances en las tasas mundiales de alfabetización y reflexionen sobre los problemas que quedan por superar en este campo.
Con un acto especial, y con la presencia de diferentes autoridades, en el municipio de Roatán, se conmemoró el día de la alfabetización, llevando un mensaje claro, que el departamento de Islas de la Bahía, trabaja para erradicar el analfabetismo.

El licenciado Elman Rodríguez, director departamental de Educación de Islas de la Bahía, dijo que hoy en día hablar de alfabetización, abarca no solamente aprender a leer y escribir,” este tema va más allá de su concepto convencional como conjunto de competencias de lectura, escritura y cálculo, la alfabetización se entiende hoy día como un medio de identificación, comprensión, interpretación, creación y comunicación en un mundo cada vez más digitalizado, basado en textos, rico en información y en rápida innovación”.
Sobre la condición de analfabetismo Rodríguez, sostuvo que, “ ha habido avances significativos, gracias al trabajo que realizan los jóvenes que están por egresar de las diferentes carreras que existen en el departamento, el TES, ( Trabajo Educativo Social), ha ayudado a que los próximos profesionales capacitaran a policías, población adulta mayor, jóvenes en el área de computación, lo que significa que no era suficiente solo aprende a leer y escribir, sino que también aprendieran a utilizar la tecnología”.

Muchos centros educativos se sumaron al desfile de antorcha, realizado en Coxen Hole, como muestra que se enciende una luz de esperanza, consientes que la alfabetización trae el desarrollo de los pueblos.
El licenciado Yoni Lozano, catedrático del Instituto Hondureño de Educación por Radio, (IHER), que participó en el desfile de antorchas destaco que, “nuestra institución es un ejemplo de superación, con clases los fines de semanas muchas personas han tenido la oportunidad de cambiar sus vidas de manera positiva, el trabajo realizado por nuestros estudiantes durante el TES, aparte de ser un requisito para poder graduarse, ha sido una satisfacción personal haber contribuido a que una persona hoy pueda leer y escribir”.

Este año la temática del día de la alfabetización es "Alfabetización y multilingüismo". A pesar de los avances logrados, los problemas de alfabetización persisten, por lo que el reto aun continua.