top of page

FLUORIZACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS.

La fluorización, es un procedimiento en el cual, se aplica un poco de barniz en la dentadura del niño, por lo general es de algún sabor artificial, como fresa o melocotón y se deja actuar 4 minutos aproximadamente.

Roatán.

Este día la Regional de Salud de Islas de la Bahía, con el apoyo de la Clínica Mi Esperanza, ubicada en la comunidad de Sandy Bay, y la responsabilidad Social de la compañía, Roatán Electric Company (RECO), realizaron fluorización en la Escuela Lanford Johnson de la comunidad de Gravel Bay.



Jaleen Coleman, jefa de la Regional de Salud, de Islas de la Bahía, explicó sobre la importancia de la actividad que se realiza con los pequeños del centro educativo antes mencionado “uno de los métodos más comunes para evitar el deterioro bucal es la fluorización dental en los niños, la cual actuará como agente protector y evitará enfermedades como la caries”.


“Nuestro trabajo es apoyar todas las actividades que estén relacionados con la salud, por lo que agradecemos el apoyo que hemos recibido por parte de la Clínica Mi Esperanza, quien nos donó una cantidad de cepillos, lo que nos asegura que los pequeños tendrán un cepillo nuevo para reemplazar el que estaban usando anteriormente, de igual forma nuestro agradecimiento a RECO quien nos donó el flúor con el que pudimos realizar la fluorización en este centro educativo”.

Por su parte la odontóloga Suseth Johnson, quien también es parte del personal de la Regional de Salud del Departamento Insular, sostuvo que “el flúor es un elemento de la naturaleza que podemos encontrar en algunos alimentos como el pollo, el pescado, algunas frutas e incluso en algunas hortalizas”.

“Muchos niños, consumen alimentos que pueden ser dañinos a su salud dental, entre ellos están, los refrescos, algunas golosinas, que generalmente es lo que los niños consumen en las escuelas, y lastimosamente después de comer no se lavan los dientes”.


“Lo que realmente hace el flúor es prevenir que el ácido que provocan las bacterias de la placa bacteriana se meta dentro del diente y provoque una carie”.

Durante la jornada de fluorización también se le enseñó al niño la forma correcta en que se debe realizar la limpieza.

La licenciada Fabiola Rosales, jefe de comunicaciones de RECO, expreso que “este día estamos realizando la visita a dos centros educativos de la zona, junto con la Regional de Salud, el propósito de nuestra visita es porque estamos brindándole información de como poder cuidar su boca, esto está dirigido a niños de primero a quinto grado”.

Asimismo, la representante de RECO, manifestó que la empresa seguirá apoyando este tipo de actividades como parte de su responsabilidad social con la población isleña.


11 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page