top of page

Fundación Zamora- Terán capacita 200 docentes del municipio de Roatán.

Roatán, 14-02-23.

EducaRoatán, es el sueño que 5500 niñas y niños de Roatán, tengan acceso a su propia computadora y que todos los maestros de los 19 centros educativos públicos en los que se entregará una computadora por alumno, reciban capacitación y acompañamiento permanente es una realidad a partir de la fecha.

En las instalaciones del centro educativo Modelo de la comunidad de Sandy Bay, 200 docentes de Roatán iniciaron el proceso de inducción y capacitación sobre el contenido de programas y aplicaciones con los que trabajaran con los niños y niñas del sistema educativo público en el municipio de Roatán.

La licenciada Sayda Oliva, representante de la Fundación Zamora -Terán y encargada de capacitar a los maestros nos detalla los objetivos de dicha capacitación, “desde ayer lunes tuvimos la participación de 30 docentes, (directores) y hoy contamos con la participación de 200 docentes que vienen con toda la actitud y ganas de aprender de que se trata el proyecto EducaRoatán”.

Asimismo, Oliva manifestó que, “la finalidad de esta capacitación es que el docente genere esas competencias y estrategias y que sepa como lograr integrar la tecnología en el aula de clases”.

Sobre los programas que trae cada computadora que se le entregará a 5500 escolares de Roatán, la licenciada Oliva detalló que, “los aplicativos que trae la computadora es un paquete de office y alrededor de 24 aplicaciones enfocados en lecto-escritura y matemáticas”, apunto la encargada de capacitar a los maestros por parte de la Fundación Zamora- Terán.

Para concluir la licenciada Sayda Oliva destacó la importancia que la población en general colabore con el cuidado de la computadora de se asignará a cada niño que asiste a cualquiera de los 19 centros educativos públicos de Roatán, “ siempre hacemos mención que este proyecto de la Fundación Zamora -Terán, UNICEF, One Laptop Per Child y el Club Rotario de Roatán solamente, esto es un proyecto de la comunidad por lo que esperamos la colaboración del alumno, maestro, padre de familia y comunidad para que estas computadoras puedan funcionar no solo en el 2023 sino llegar al 2030 y pasar ese tiempo si es posible, logrando que los ninos salgan con las mejores competencias educativas requeridas”.




108 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page