top of page

HISTÓRICA MOVILIZACIÓN SE REGISTRÓ EN SEMANA SANTA.

De acuerdo al conteo preliminar de flujos, realizado por el IHT, en el período comprendido del viernes 23 de marzo al domingo 1 de abril se desplazaron un total de 3, 527,198 veraneantes a los diferentes destinos turísticos a nivel nacional.

Tegucigalpa,MDC.

En conferencia de prensa y en compañía de los demás miembros de CONAPREMM, el Ministro de Turismo, Emilio Silvestri oficializó hoy las cifras registradas sobre la movilización de hondureños por el territorio nacional durante el período de Semana Santa 2018, a las cuales el Presidente de la República Juan Orlando Hernández ha calificado como sin precedentes en comparación con otros años.

Como resultado de la movilización durante esta temporada, la derrama económica alcanzó los 7 mil seiscientos millones de lempiras, superando los 7 mil millones que se reportaron en 2017, lo que significaría un importante circulante que benefició a todos los involucrados en la cadena de servicios, desde el empresario hotelero hasta el humilde vendedor de playa.


“Las metas que teníamos como Instituto fueron superadas y eso es sinónimo de la confianza que los hondureños tienen en su país”, comentó Emilio Silvestri, Ministro de Turismo.

Uno de los factores importantes que favoreció a la movilización reportada hasta el momento fueron los trabajos para el mejoramiento de las carreteras específicamente en los departamentos de Atlántida y Colón, que va desde La Ceiba hasta Trujillo, sin dejar atrás la facilidad que ofrece el corredor agrícola que reduce sustancialmente el trayecto desde la zona central hasta la ciudad de Trujillo.

Las playas que gozaron de la preferencia de los turistas fueron las de Puerto Cortés, Omoa, Tela, La Ceiba, Masca, Trujillo, Roatán además de las playas de la Zona Sur.

Las ciudades de La Esperanza, Gracias, Santa Rosa de Copan y Copan Ruinas también tuvieron una alta afluencia de visitantes.

La movilización por medio del transporte interurbano fue notoria, así como vía aérea entre La Ceiba, Roatán, San Pedro Sula y Tegucigalpa, además la ruta marítima para la zona insular estuvo abarrotada.

La movilización fue masiva a nivel nacional, los hondureño se desplazaron a todos los rincones del país para disfrutar de estos días de descanso.


1 visualización0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page