top of page

HONDURAS CUENTA CON LA OFERTA TURÍSTICA MÁS VARIADA DE C.A.

Durante las vacaciones de semana santa, se espera la movilización de 3.5 millones de personas.

Ubicado en el corazón de América, Honduras cuenta con una de las ofertas turísticas más diversas de la región que convierten este país cinco estrellas en un paraíso terrenal.

Roatán, Islas de la Bahía.

Buceo, culturas vivas, arqueología, arquitectura colonial, aventura, religión, sol y playa son los siete tipos de turismo que los veraneantes pueden disfrutar en un ambiente con bellezas naturales únicas a nivel mundial.

Toda esta diversidad, sumada a una infraestructura de primer nivel con conectividad aérea y terrestre, hace que Honduras sea uno de los países con la mayor oferta turística de la región.


El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, declaró el turismo prioridad nacional al promover los principales destinos.

Como resultado de las políticas impulsadas por el gobierno, el país ingresó en el 2015 al Libro de Oro de la Organización Mundial de Turismo (OMT), acreditando Honduras como una nación interesada en el desarrollo del turismo responsable y sostenible.

En los últimos cuatro años se ha logrado mantener un crecimiento continuo en las cifras de la industria sin chimenea.

Solo en el 2017 las autoridades de turismo indicaron que los índices subieron en 4.7%, y reportaron divisas mayores a los 850 millones de dólares.

Para esta Semana Santa se tiene previsto la movilización de 3.5 millones de veraneantes logrando dejar una derrama económica de 7,000 millones de lempiras y la generación de unos 12 mil empleos.

Entre los principales lugares a visitar en Honduras, durante las vacaciones destacan:

· Honduras cuenta con el arrecife de coral más grande de América y el segundo más grande del mundo.

· Las Ruinas Mayas de Copán, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son unas de las riquezas arqueológicas más reconocidas internacionalmente.

· La Biosfera del Río Plátano, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982.

· Además se cuenta con La misteriosa Civilización de Kaha Kamasa, (Ciudad Blanca), recientemente descubierta en la zona de La Mosquitia, en el oriente de Honduras.

· En Lancetilla se tiene el segundo Jardín Botánico más grande del mundo.


· En Comayagua se tiene el reloj más antiguo de América, construido hace más de 917 años.


Sin lugar a duda que Honduras, tiene diferente opciones para realizar turismo no solamente en época de semana santa, sino durante todo lo año, pero aún, hace falta más compromiso por parte del Gobierno Central , para desarrollar los municipios y departamentos en donde se ubican los siete destinos turísticos más importante del país, por lo que el reto es trabajar de forma directa con las autoridades locales, departamentales y población en general para alcanzar ese verdadero desarrollo turístico el cual se promueve desde casa de Gobierno.

33 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page