Hoteles continúan cerrados en Islas de la Bahía.
Roatán.
A nivel nacional esta semana se inició la reapertura gradual del comercio, teniendo que cumplir con medidas de bioseguridad para evitar el contagio y propagación del COVID-19.

La economía del departamento insular, depende del turismo internacional pero también del nacional, El turista que visita cualquiera de los cuatro de los municipios de Islas de la Bahía, tiene un abanico de ofertas para disfrutar de sus vacaciones, desde el turismo religioso, cultural, ecológico y también el principal atractivo que son nuestras playas de arena blanca y la tranquilidad de nuestro cristalino mar.

El rubro hotelero isleño, es uno de los afectados durante la emergencia del COVID-19, los cuales permanecen cerrados, así lo dio a conocer el abogado Ricardo Merren, representante de la Cámara de Comercio e Industria de Islas de la Bahía, (CCIIB), “en este rubro, los hoteles no van abrir por el momento, no podemos abrir, porque no tenemos tráfico de personas del exterior y tierra firme, por lo tanto, no es posible que este rubro opere”.

Según lo expresado por el abogado Merren, ningún hotel en Islas de la Bahía está operando, “los hoteles siguen cerrados, porque nuestros principales mercados son Estados Unidos de Norteamérica, y Canadá, debido a la pandemia del COVID-19, que también está afectando a estas naciones, por lo que nos vemos obligados a hacer una pausa en este rubro”.
De acuerdo al panorama analizado por la CCII, el rubro hotelero, quizás haga su reapertura hasta finales del año, lo que significa que la situación económica se volverá aún más crítica para la población, porque gran cantidad de personas labora en los diferentes hoteles de la isla, pero en este momento es difícil sostener todo el personal.
La CCIIB, maneja que al año Islas de la Bahía, recibe vía cruceros dos millones de turistas al año aproximadamente, y los hoteles atienden cerca de 600,000 personas en igual período de tiempo.