La Casa de la Cultura, también ha sido afectada por la pandemia del COVID-19.
Roatán.
La llegada del COVID-19 a nuestro país, cambio y modifico el estilo de vida de la población en general, cambios que van desde el aspecto de la salud hasta el factor económico y financiero.

La Casa de la Cultura, que funciona en la comunidad de French Harbour, desde sus inicios ha operado gracias a la generosidad de la empresa privada, quienes colaboran con los gastos operativos de la institución y otros se han sumado brindando becas a niños para que estudien en las diferentes áreas artísticas y culturales que se imparten.

Dialogamos con el licenciado John Girón, director de la Casa de la Cultura de Roatán, sobre cómo ha impactado la pandemia del COVID-19, en el desarrollo de las actividades de la institución , y su repuesta es similar a la de otras instituciones, “ como casa de la cultura, que funcionamos a través de la gestión privada y los aportes de los estudiantes directamente fuimos afectados ante la pandemia del COVID-19, los patrocinadores se retiraron al tener ellos el primer compromiso social en sostener sus empleados retiraron las becas de los estudiantes y sus aportes a esta casa, esto en base a las becas que daban los empresarios y aportes solo nos quedó la empresa RECO, sabemos que fue de fuerza mayor para los empresarios tomar esta decisión y tenemos las esperanzas que cuando esto mejore puedan regresar a ser parte de la casa de la cultura, en parte con nuestros estudiantes de clases privadas la mayoría se retiró por la situación económica, otros por no contar con sus instrumentos musicales en casa e internet”.
Asimismo, Girón fue honesto en decir que ninguno de los que labora en la Casa de la cultura de Roatán, tiene un salario establecido, por lo que el ingreso económico que reciben es por el trabajo profesional privado que realizan, “no contamos con honorarios profesionales municipales, ni de otra entidad, cada maestro genera sus ingresos a través de sus clases privadas”.

La Casa de la Cultura, cuenta con una fototeca y una mini biblioteca y un recorrido histórico pintoresco del departamento, la entrada completamente gratuita para todos, pero por medidas de bioseguridad en este momento las instalaciones se encuentran cerradas.
De acuerdo a lo manifestado por el director de la Casa de la Cultura, de 45 estudiantes matriculados se quedaron con 4 estudiantes, dos estudiantes becados por la institución y dos que continúan aportando su mensualidad.
De igual forma, el licenciado Girón, dijo que “en el mes de febrero dejamos de rentarle a las Fuerzas Armadas de Honduras, el edificio donde iniciamos esta casa, Gracias al comité de la Casa de la Cultura que solicitó al alcalde Jerry Hynds, la planta baja del edificio comunitario Jared Hynds de French Harbour, es así como la Casa de la Cultura ha podido continuar operando con el apoyo del local por parte del alcalde y por otra parte la colaboración administrativa del Lic. Elmer Flores, Lynette Martinez y el aporte que hace el contador Lic. Ovidio Castillo quien es el que se encarga de la parte tributaria aportando su profesión gratuitamente desde hace 6 años a esta casa de todos, como director me siento bendecido de tener un gran equipo de apoyo, continúo trabajando y sembrando para el futuro promoviendo nuestra cultura y aportando a los artistas nacionales, locales plataformas para que ellos puedan aportar de sus talentos para hacer cultura y nuestra población aprenda apoyar lo nuestro, gracias a dos espacios que nos abrió una casa televisora en Roatán continuamos trabajando con la Casa de la Cultura en la televisión promoviendo la culturas y haciendo identidad cultural”.
En esta emergencia sanitaria la Casa de la Cultura sigue con su programa educativo para clases de inglés y clases de música, las cuales las imparten a través de la plataforma zoom y video llamadas.

En su intervención el director de la Casa de la Cultura, aprovecho la oportunidad para invitar a la población a inscribirse en cualquiera de las modalidades que se imparten en la institución, “ aprovechamos esta oportunidad que nos da Centinela Informativo para invitarles a que inviertan en educación artística en sus hijos, para información pueden escribirnos al 95708191 para clases de arte, para clases de inglés al 98381300. Cualquier aporte de instrumentos musicales, aportes históricos, aporte económico pueden contactarnos al correo directorroatanculturehouse@yahoo.com
Agradezco a todos los medios de comunicación en Roatán y a nivel nacional por siempre estar pendiente del funcionamiento de la casa de la cultura de Roatán, así mismo agradezco a Centinela informativo por ser parte de la casa de la cultura la casa de todos”.