top of page

MIL LEMPIRAS SERÁ EL AUMENTO SALARIAL AL MAGISTERIO HONDUREÑO. 

El presidente Juan Orlando Hernández anunció en Casa Presidencial el aumento salarial de 1.000 lempiras para los maestros de Honduras. Tegucigalpa. La pequeña mejora salarial es producto del diálogo y las negociaciones del Gobierno del presidente Hernández con los gremios de docentes, así lo ha dado a conocer el mandatario Juan Orlando Hernández,“hemos llegado a un acuerdo de aumento salarial a los docentes de Honduras, esto producto de consensos importantes que solamente se producen a base de respeto mutuo y diálogo”. “En ese sentido, este nuevo acuerdo tiene que ver con un compromiso por la calidad educativa y eso debe ser una constante a criterio de esta generación de dirigentes magisteriales y de nosotros como generación debe ser una constante diaria en términos de una visión de mediano y largo plazo”. “Esto no se trata de aumentar los salarios que es justo y que lo hemos hecho con otros sectores, salario mínimo para los trabajadores del sector privado que se ha venido manejando días atrás”.

“Hemos hablado de compromisos por la calidad educativa, generar cambios y en ese sentido ellos han sido claros y dicen que van apoyar el Movimiento Nacional por la matrícula para pedir y convencer a los padres de la familia que la educación es buena y es la mejor herencia que le pueden dar a sus hijos”. “Vamos también apoyar el Movimiento por la Alfabetización y eso manda un mensaje de la enorme nobleza como seres humanos que somos al poder compartir con otros seres humanos que no saben leer, ni escribir. Yo como ciudadano hondureño reconozco ese enorme gesto de nobleza”. Entre los puntos firmados en el Acta de Compromiso entre el gobierno y el magisterio destacan:

Aplicar un incremento al valor hora clases de seis lempiras con cuarenta y un centavo, (L.6.41), aplicable a partir del mes de julio del presente año, la misma cantidad se aplicará a partir del mes de julio del año 2021, a los maestros del sector público equivalente a mil lempiras, (L.1,000.00), a la base salarial respectivamente.

De igual forma se acordó, instalar una Comisión Técnica Especializada, integrada por cuatro integrantes de los Colegios Magisteriales firmantes en esta acta de compromiso, también debe integrarse otras instituciones del Estado tales como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, la Secretaría del Trabajo entre otras. Asimismo en el acta se establece derogar las resoluciones emitidas por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, que atentan contra derechos concernientes al período de vacaciones de docentes según la ley y el pago de fianzas bancarias respecto de los bienes del Estado de acuerdo a la norma de ejecución presupuestaria, mismos que deberán cumplirse antes del diez (10) de enero del 2020.

22 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page