top of page

MUY PRONTO JORNADA VACUNACIÓN CANINA.

La rabia es un problema de características sociales, que mantiene implicaciones importantes en la salud pública de la comunidad; por lo que solo con la responsabilidad y participación de la propia comunidad, se puede controlar y prevenir.


Coxen Hole,Roatán.

La rabia es una encefalomielitis aguda, viral, de carácter mortal, conocida también como hidrofobia (miedo al agua). Su distribución es mundial, afecta fundamentalmente a los mamíferos domésticos y silvestres, siendo poco común en el hombre.

El virus de la rabia pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus, tiene forma cilíndrica como bala; es muy sensible a los jabones, detergentes, cloro, fenol.

Es una enfermedad transmisible que la pueden padecer todos los animales mamíferos de sangre caliente: domésticos (perros, gatos, bovinos, equinos, porcinos, etc.) y silvestres (murciélagos, zorros, coyotes, lobos, etc.).

Tanto en las Américas como en Europa se han identificado murciélagos frugívoros (que se alimentan de frutas) e insectívoros infectados, además de los hematófagos.

En Honduras desde el 2009, no se ha reportado casos de rabia en humanos y a partir del año 2014 no se han notificado casos de rabia en perros.

Ellen Diaz, jefa de comunicaciones de la Regional de Salud de Islas de la Bahía, dijo que “anualmente se realiza Jornada Nacional de Vacunación Canina. Este año la vacunación será del 14 mayo al 25 mayo”.

“Invitamos a la población a vacunar sus mascotas a los diferentes puestos fijos de Vacunación y brindar el apoyo al personal que visite sus casas”. Expresó la funcionaria.

De igual forma Diaz, detalló que este día, se brindó una importante capacitación a personal de salud, y a estudiantes del Instituto José Santos Guardiola, la capacitación fue sobre los lineamientos a seguir durante la Jornada Vacunación Canina.


2 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page