top of page

NIÑOS CON CÁNCER SERÁN APADRINADOS POR FUTUROS POLICÍAS.

Digno ejemplo, de los próximos policías que realmente vale la pena imitar.

La Paz, La Paz.

Aproximadamente 170 aspirantes a agentes de policía decidieron apadrinar a un niño con cáncer mediante una socialización de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, desarrollada en las instalaciones del Instituto Técnico Policial (ITP), de La Paz.

Los futuros policías de manera voluntaria decidieron ser el ángel guardián para algún infante que padece de la terrible enfermedad, ya que es solo a través de la conciencia el amor al prójimo que se puede ayudar al más necesitado.

El evento se desarrolló como una campaña educativa sobre los 12 síntomas del cáncer infantil, impartida a 287 alumnos del ITP, quienes se enteraron de las consecuencias de padecer de la enfermedad y también del estado real de muchos niños y niñas de Honduras con este padecimiento.

El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica. Es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Muchos tipos de cáncer en adultos se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo; sin embargo, en los niños aún no se conocen las causas.

Según datos de Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. En los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20%.

Dado que, por lo general, el cáncer en los niños no se puede prevenir, la estrategia más eficaz para reducir su carga consiste en centrarse en el diagnóstico precoz y correcto, seguido de una terapia eficaz.

Cuando el cáncer se detecta en una fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz y aumenten las probabilidades de supervivencia, se reduzca el sufrimiento y el tratamiento resulte más económico y menos intensivo. Se puede mejorar significativamente la vida de los niños con cáncer si la enfermedad se detecta pronto y se evitan los retrasos en el tratamiento. Un diagnóstico correcto es vital para tratar a esos niños, porque cada cáncer requiere un régimen terapéutico concreto que puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.

10 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page