top of page

NUEVOS POLICÍAS SON FORMADOS CON ENFOQUE COMUNITARIO. 

El Sistema de Educación Policial es el ente encargado de empoderar y profesionalizar a las nuevas generaciones policiales. Tegucigalpa. Luego de la reforma policial, la curricula educativa de los nuevos policías cambió hacia un enfoque más comunitario y de servicio integral; ello para lograr desempeñarse de manera eficiente como funcionarios públicos encargados de velar por el orden y el cumplimiento de la ley.

El 2019 fue el año de la consolidación de este modelo en la formación de los nuevos agentes y oficiales de la Policía Nacional. “Estamos poniendo énfasis en la correcta formación del policía como un servidor público, cercano a la comunidad y con espíritu de servicio, esperamos en los años siguientes llegar al número de policías que necesitamos" afirmó el titular de la Dirección Nacional de Educación Policial, Comisionado de Policía Mésil Marín Aguilar Amaya. Actualmente prestan su servicio alrededor de 18 mil funcionarios policiales diseminados en todo el país. Según el Comisionado Aguilar Amaya, "la meta es llegar a 23 mil funcionarios policiales para el año 2022". En promedio el Instituto Técnico Policial forma y titula entre 2,000 a 2,500 funcionarios anualmente. El Sistema de Educación Policial es el ente encargado de empoderar y profesionalizar a las nuevas generaciones policiales.

Dentro de este personal se pueden encontrar doctores, abogados, periodistas, ingenieros, técnicos en computación, odontólogos, pedagogos, financieros, contadores, enfermeros, entre otros. Esto ha repotenciado fuertemente el área administrativa de la Policía Nacional debido a la formación académica y la experiencia laboral en el área en que cada uno de estos nuevos funcionarios policiales se desempeña.

100 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page