OLA DE FRÍO AUMENTA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Los diferentes sanatorios del país han reportado un aumento en enfermedades respiratorias, producto del segundo frente frío que prevalece en el territorio nacional.
Coxen Hole,Roatán.
Los cambios climatológicos de forma abrupta, provoca que la población sufra problemas de salud, especialmente los infantes, que son los que más se reportan con enfermedades respiratorias tales como la tosferina, rinitis, asma, neumonía, bronquitis e influencia, que en este caso son producto del descenso en las temperaturas que está dejando el segundo frente frio de la temporada.
La Dra. Jayleen Coleman, Directora de la Regional de Salud de Islas de la Bahía, expreso que “las condiciones del clima provoca que muchos niños y ancianos padezcan enfermedades respiratorias como asma, rinitis, neumonía, bronquitis entre otras, por lo que es importante tomar medidas adecuadas de protección, una de las medidas que se debe tomar es abrigar a los pequeños y a los adultos mayores, ya que las bajas temperaturas provoca que se enfermen con facilidad”.

“Los niños y ancianos son los más vulnerables a estos cambios de clima, sin embargo toda la población puede ser afectada”.
La galena explico que todas las enfermedades antes mencionadas son tratables, y que recomienda a la población isleña si presenta cualquier enfermedad respiratoria acudir al centro asistencial más cercano para que los especialistas le puedan indicar el tratamiento a seguir.

Nuestro medio consulto con la profesional de la salud, los riesgo que conlleva contraer una neumonía, y quienes pueden padecer de dicha enfermedad, a lo que la Dra. respondió “en primer lugar es importante definir que es una neumonía, la neumonía es la inflamación de los pulmones, causada por la infección de un virus o una bacteria, que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en el costado afectado del tórax, tos y expectoración”.
“La neumonía puede provocar que los sacos de aire se llenen de fluido o pus. La infección puede ser mortal para cualquier persona, pero en especial para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años”.
La galena concluyó dando a conocer los síntomas que presenta un paciente con neumonía “Los síntomas incluyen tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar”.
Es importante destacar que los antibióticos permiten tratar varios tipos de neumonía y algunos pueden prevenirse mediante vacunas.
