ONG´S CAPACITAN A POBLADORES DE SANTA ELENA.
Los encargados de realizar el taller, fueron Roatan Marine Park y Environmental Law Alliance Worldwide (ELAW).
Santa Elena.
Con el objetivo de capacitar a los pobladores de la comunidad de Santa Elena, sobre el manejo de la basura y los daños que ocasionan al medio ambiente, Roatan Marine Park y Environmental Law Alliance Worldwide (ELAW), que son organizaciones protectoras del medio ambiente, trabajaron recientemente en un taller en el cual participaron miembros Asociación para la Conservación Ecológica de las Islas de la Bahía BICA, por sus siglas en inglés, el patronato y la Asociación de pescadores de la referida comunidad.

Yuri Rivera, coordinadora de desarrollo comunitario de Roatan Marine Park, (RMP), dijo que, “la participación de la comunidad fue muy activa y mostraron su interés y disponibilidad de trabajar en beneficio del desarrollo de Santa Elena”.
“RMP, con esta capacitación o taller, es un apoyo a la comunidad como medio de desarrollo económico alternativo a la faena de la pesca que está en peligro por la pesca excesiva a las especies marinas” puntualizó Rivera.

Por su parte, la abogada Laura Palmesi, representante de ELAW y expositora del taller, destacó que, “la temática del taller fue liderazgo creativo y soluciones para el problema de la basura, como parte de las actividades que el RMP, organiza en su programa de desarrollo comunitario”.
De igual forma representante de BICA en este taller, mencionó que, “aprovechamos la invitación del RMP, para asistir al taller y poder socializar el nuevo proyecto que queremos realizar en conjunto con ELAW y otras empresas, siempre con la ayuda de RMP, el cual consiste en un programa de reciclaje, por lo que iniciamos a socializar con los pobladores, buscando que ellos puedan crear una microempresa de reciclable para obtener un ingreso económico”.