Para detectar COVID-19, más de 4,000 pruebas de antígeno aplicarán la Región de Salud en I. B.
Coxen Hole, 21-12-2020.

En conferencia de prensa, representantes de la Región de Salud, informaron que se ha iniciado a capacitar personal de la institución quienes se encargaran de aplicar pruebas de antígenos para detectar el COVID-19.

Desde que inició la pandemia, el departamento insular registra un total de 3696 muestra procesadas, de esas muestras procesadas 2214 casos dieron positivos, pero también debemos mencionar que de esa cantidad de casos positivos 381 personas vencieron la enfermedad, sin embargo el departamento insular registra 42 personas fallecidas, y hasta la fecha se cuenta con un total de 1791 casos activos de COVID-19.

La licenciada Gellen Díaz, encargada de comunicaciones de la Región de Salud del departamento insular, dijo que, “obtener estas pruebas de antígenos es un gran logro para el departamento insular, todos sabemos que en las pruebas PCR, nos tardamos más de 72 horas para brindar un diagnóstico oportuno, y eso no es un diagnóstico oportuno, diagnóstico oportuno significa atender más rápido al paciente, darle el tratamiento y cortar esa transmisibilidad.
Al obtener estas cinco mil pruebas de antígenos, que nos llegaron la semana pasada, aun no se han distribuido en el departamento insular, porque aún estamos en la parte de capacitación del personal de enfermería, personal médico y de laboratorio, estamos armonizando todo el personal de salud para llegar a todas las comunidades para captar pacientes con COVID-19, y de esa manera ayudar a disminuir la tasa de letalidad”.
De acuerdo a los profesionales de la salud, la prueba de antígenos para Covid-19 detecta ciertas proteínas en el virus y ayuda a diagnosticar una infección activa de coronavirus.

En este tipo de prueba de diagnóstico se utiliza un hisopo nasal o nasofaríngeo para tomar una muestra del fluido de la nariz o de la garganta.
Una de sus ventajas es que son mucho más rápidas que otras pruebas, pues algunas pueden arrojar resultados en un lapso de 15 a 30 minutos.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) señala en algunos informes que las pruebas para detectar el nuevo coronavirus se dividen en dos: pruebas de anticuerpos y pruebas de diagnóstico.
Como su nombre lo indica, las pruebas de anticuerpos buscan anticuerpos producidos por el sistema inmune como respuesta a una amenaza.

Debido a que los anticuerpos pueden tardar días o semanas en desarrollarse tras una infección, estas pruebas (también conocidas como serológicas, análisis de sangre o prueba de serología) se usan para saber si un paciente tuvo Covid-19, pero no para diagnosticarlo.
Por otro lado, la FDA señala que las pruebas de diagnóstico sirven para detectar una infección activa de coronavirus y saber si una persona necesita aislarse de otras para no propagar la enfermedad.
Existen dos tipos de prueba de diagnóstico: las pruebas RT-PCR (también conocidas como prueba molecular), que detectan el material genético del virus, y las pruebas de antígenos, que detectan proteínas específicas del virus.
No hay que confundir el test de anticuerpos con el de antígenos, son diferentes. De hecho, ni siquiera usan el mismo tipo de muestra, también se utilizan en momentos distintos de la enfermedad. Los test de antígenos buscan proteínas específicas del virus (antígenos).
Hacerse esta prueba de antígenos es más útil cuando se presentan síntomas y entre los días 2 y 7 desde que se presentan síntomas. Esto se debe a que es cuando más carga viral hay en el cuerpo y hacérsela más tarde podría suponer que ya no haya antígenos suficientes para detectar la enfermedad.