top of page

Prensa isleña, recibe primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Roatán, 28 de mayo de 2021.

La crisis actual provocada por la pandemia del COVID-19, ha puesto de manifiesto la importancia de los medios de comunicación y del acceso a información verificada.

Los medios de comunicación responsables constituyen una fuente de información fidedigna clave para poder salvar vidas, ayudando a las personas con la detección de mentiras acarreadas por la desinformación que luego tiene un efecto negativo en la población.

El periodismo profesional, consagrado a la publicación de datos comprobados y de opiniones informadas, consultadas con fuentes de entero crédito, ha brindado a las personas una alternativa para conocer la realidad que vivimos a diario.

A nivel nacional, muchos periodistas y comunicadores sociales han perdido la vida a causa del COVID-19, porque se contagiaron realizando ese trabajo que con gran sacrificio, esfuerzo y dedicación realizaban con el objetivo de informar a la población el avance de esta mortal enfermedad en nuestro país.

Mientras la población ha podido quedarse encerrada en sus hogares para protegerse de este virus mortal, los miembros de la prensa han sido los responsables de llevarle ya sea por la televisión, radio, medios de comunicación escritos, redes sociales la información oportuna sobre el COVID-19, aun sabiendo el riesgo que eso implica, pero, eso no detuvo a la prensa de seguir realizando su trabajo.

En Islas de la Bahía, fue la prensa, ese gremio que llegó a recopilar información desde los centros de triajes, hospitales, Región de Salud y todas aquellas reuniones que se desarrollaron relacionado a la pandemia del COVID-19, lo que también los convirtió en personas que estaban en primera línea de contagio.

Sobre la vacunación a miembros de la prensa isleña, la Dra. Jayleen Coleman, directora de la Región de Salud de Islas de la Bahía , manifestó que, “ estamos agradecidos con Dios, porque nos ha permitido poder vacunar a un sector que al igual que otras instituciones como los bomberos, policías, navales, han estado junto a nosotros en primera línea de contagio, la prensa ese gremio que a pesar de saber el riesgo de esta enfermedad, se han mantenido como nuestros aliados para llevar la información correcta a nuestra población, la prensa fue uno de los sectores por los que siempre pedí apoyo con las vacunas, porque a diario trabajo con la prensa de nuestro departamento, conozco la exposición de cada uno de los que nos acompañan en nuestras actividades. Gracias a la prensa la población conoce de las actividades que como región de salud estamos realizando, por eso creo que vale la pena que los miembros de la prensa reciban su vacuna”.

De igual forma la profesional de la salud dijo que, “ estamos confiando en Dios que pronto tendremos mas vacunas para poder llegar a toda la población de los cuatro municipios, pedimos a la población que cuando tengamos las vacunas asignadas para nuestro departamento, lleguen con confianza, las vacunas son seguras y pueden salvar muchas vidas, por el momento estamos autorizados para vacunar a personas del rubro turístico lo que nos permitirá poder mejorar la economía, porque estaremos ofreciendo seguridad a los turistas que nos visitan”.

Coleman, recordó a los periodistas y comunicadores sociales, al igual que al resto de la población que solo ha recibido la primera dosis de la vacuna, “ deben estar pendiente de la fecha de la segunda dosis para que la vacuna surta el efecto que se busca, son dos dosis que deben ser aplicadas en un tiempo ya establecido, también hago énfasis, que se deben seguir con las medidas de bioseguridad, como ser el uso correcto de la mascarilla, lavado constante de mano y el distanciamiento social”.


67 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page