PRESIDENTE HERNÁNDEZ RESPALDA CAMPAÑA DE RECICLAJE DE CERVECERÍA HONDUREÑA
El gobernante resalta las buenas prácticas de la empresa para preservar el medio ambiente.
Tegucigalpa.
El presidente Juan Orlando Hernández respaldó este martes, la campaña de reciclaje “Hagámosla Circular” lanzada por la Cervecería Hondureña y Coca-Cola, y elogió las buenas prácticas de esa empresa para preservar el medio ambiente.

El mandatario participó en el lanzamiento del programa de recolección y reciclaje “Hagámosla Circular”, que marcará un hito en las acciones de conservación y protección ambiental del país, pues Cervecería Hondureña será de las primeras empresas en implementar un modelo de empaque circular en Honduras.
A través de este programa Cervecería Hondureña y Coca-Cola se han fijado la meta de recolectar el equivalente al 100% de sus botellas plásticas, bajo un modelo de empaque circular, es decir, que las botellas que se comercialicen en Honduras serán recolectadas y recicladas en el país y la resina que de ahí se obtenga servirá para la producción de envases plásticos que circularán de nuevo en el mercado.
La presidenta de la Cervecería Hondureña, Paola Bondy; el representante de Coca-Cola, William Segura, y el gerente de la empresa de reciclaje Inversiones Materiales (Invema), George Gatlin, firmaron el convenio que le da vida a la campaña, también suscrito, como testigos de honor, por el presidente Hernández y el titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

El presidente Hernández señaló que hay muchos que critican al país cuando se dice que puede llegar a ser el referente de Centroamérica en muchos temas.
“Acá hay un grupo de jóvenes rebelados contra el cambio climático que juntaron un millón de firmas y la llevamos a la COP21 (en 2016 en París) para hacerle frente al cambio climático. Ellos son referentes en Centroamérica y todo el mundo”, apuntó.
Añadió que en la actualidad se construyen carreteras, corredores, autopistas, puertos, y se mejoran las aduanas, las que serán referentes en la región centroamericana: “¡Claro que sí se puede!”.