PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTE.
Actualizado: 9 sept 2019
El embarazo en la adolescencia tiene riesgos de salud, tanto para la madre como para él bebe.
Coxen Hole, Roatán.
Preocupados por el alto número de embarazos en adolescentes en el municipio de Roatán, representantes de diferentes instituciones conformaron un comité para abordar esta problemática social que trae severas consecuencias en las menores de edad.

El Comité quedó integrado de la siguiente manera:
Coordinadora. Profesora. Indira Moradel, representante de Educación.
Subcoordinadora. Dra. Jayleen Coleman, representante de Salud.
Secretaria. Licda. Trudy Hilton, representante de la Oficina Municipal de la Mujer.
Fiscal: Representante de la Policía Nacional.
Vocal: Represente del Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras, (CONADEH).
El objetivo de haber creado el Comité antes mencionado, es para trabajar directamente con jóvenes adolescentes en temas sexuales para evitar el aumento de embarazos a temprana edad.

La licenciada Trudy Hilton, coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer y secretaria del comité recién formado, dijo que, “hemos iniciado este proyecto para abordar esta problemática social, que cada día aumenta en el municipio de Roatán, ya casi es normal ver a jóvenes en edades de 13 a 16 años en estado de embarazo, y ese es un tema que nos preocupa en gran manera”.
Hilton, agregó que, “el tema de embarazos de adolescentes se refiere a las jóvenes que no han alcanzado la mayoría de edad, son niñas que aún están en situación de dependencia”.

Por su parte la Dra. Jayleen Coleman, directora de la Regional de Salud en Islas de la Bahía, y sub coordinadora en el Comité, argumentó sobre algunos problemas de salud que ponen en riesgo a las adolescentes embarazadas, “ el embarazo en niñas es un problema de salud complejo, existe un alto índices de probabilidad de mortalidad materna y del recién nacido, se incluye también otras complicaciones sanitarias entre ellas; partos prematuros, bajo peso del bebe, preclamsia, anemia, todo lo anterior asociado al embarazo en jóvenes adolescentes”.
Los miembros del Comité, que busca reducir embarazos en adolescentes en el municipio de Roatán, pretenden llegar a los centros educativos, brindar charlas de educación sexual, los riesgos de un embarazo a temprana edad, pero sobretodo despertar el interés de demostrar responsabilidad en cada uno de sus actos, no solamente en los varones sino también en las féminas.