top of page

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES VECTORIALES.

La Regional de Salud de Islas de la Bahía, trabaja de diferente manera para llegar a la población con un mensaje claro que la limpieza es la clave en la prevención de enfermedades vectoriales.


Coxen Hole, Roatán.

Se conocen como enfermedades vectoriales el dengue, la malaria, el zika y el chikungunya , mimas que pueden ser prevenidas si se tiene una verdadera higiene en todas las comunidades, es decir evitar el estancamiento de aguas, acumulación de basura y maleza en los diferentes sectores que ocasiona la proliferación del zancudo transmisor de las mencionadas enfermedades.


Con el objetivo de poder concientizar a la población isleña que todos somos responsables de evitar la propagación de enfermedades vectoriales, la Regional de Salud de Islas de la Bahía, bajo la coordinación de la Dra. Jaleen Coleman, han realizado durante esta semana varia actividades que incluye charlas a estudiantes de diferentes centros educativos, para compartir con los estudiantes la forma en que se pueden prevenir las enfermedades vectoriales, pero también se les motivó para que ellos como estudiantes puedan transmitir el conocimiento adquirido con sus familiares y vecinos.

El Instituto José Santos Guardiola de Coxen Hole, fue uno de los centros educativos en donde se capacitó a los jóvenes sobre enfermedades vectoriales.


De igual forma, personal de la Regional de Salud del Departamento Insular, visitaron la comunidad de Mud Hole, en donde se le da seguimiento preventivo y control del dengue y la malaria.

Se visitó a colaboradores voluntarios, se realizó tratamiento de criaderos en la colonia San Dilbert en Mud Hole.

Jaleen Coleman, directora de la Regional de Salud, manifestó que “como Institución da Salud, seguimos insistiendo a la población isleña a que colaboren con la limpieza de sus predios porque es la forma en se pueden prevenir todas las enfermedades vectoriales”.

7 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page