top of page

Región de Salud se prepara para atender enfermedades que surjan después de la lluvia.

Roatán, 18-11-2020.

La lluvia y las inundaciones pueden transmitir enfermedades como micosis, hepatitis, leptospirosis, y por esto se debe evitar entrar en contacto con el agua, especialmente durante el período de inundaciones.



Sin embargo, si fuese necesario entrar en contacto con ese tipo de agua, para limpiar la casa o recuperar objetos es necesario colocarse guantes y botas de plástico impermeables o como otra alternativa, cubrir las manos y pies con 2 o 3 bolsas plásticas, una por encima de la otra y amarrarlas a la muñeca y al tobillo con un cinta adhesiva fuerte, impidiendo el contacto con el agua contaminada.


La Dra. Jayleen Coleman, directora de la Región de Salud de Islas de la Bahía, manifestó que, “son muchas las enfermedades que se pueden desarrollar después de una época de lluvia, enfermedades a las que debemos prestarles mucha atención, entre esas enfermedades podemos mencionar problemas respiratorios, estomacales y problemas en la piel, y muchas otras más”.

De igual forma el profesional de la salud, expresó que, “la lluvia y las inundaciones pueden causar la proliferación del mosquito del dengue y para protegerse se debe limpiar todos aquello que pueda almacenar o estancar agua, para evitar la reproducción del mosquito”.

Algunas de las enfermedades transmitidas por el contacto con agua contaminada de las inundaciones son:

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Leptospira que se puede encontrar en las heces y en la orina de animales contagiados, principalmente ratones. Por lo que en situación de lluvia o inundaciones, la orina y las heces contaminadas por las bacterias pueden esparcirse fácilmente y alcanzar las mucosas o las heridas presentes en la piel de las personas, ocurriendo el contagio.

Principales síntomas: Los síntomas de la leptospirosis varían de una persona a otra, pudiendo tener fiebre alta, pérdida del apetito, escalofríos, vómitos y diarrea, por ejemplo.

El cólera es una enfermedad infecciosa intestinal causada por la ingestión de la bacteria Vibrio cholerae que puede encontrarse en agua y comida contaminada con heces de personas o animales que posean la bacteria. Por lo que esta enfermedad es más común que ocurra en ambientes que no tienen agua potable o un sistema de saneamiento básico efectivo, favoreciendo el contagio por esta bacteria en épocas de lluvia.

Principales síntomas: Los síntomas del cólera surgen al cabo de 2 a 5 días después de haber estado en contacto con la bacteria, surgiendo diarrea intensa, náuseas y vómitos constantes, cansancio excesivo, deshidratación y aumento de los latidos del corazón.


El paludismo o también conocido como malaria, es una enfermedad común en lugares de clima cálido y su incidencia aumenta en épocas de lluvia. Esto puede ocurrir debido a la acumulación de agua en algunos lugares después de la lluvia, lo que favorece la proliferación del mosquito.


Principales síntomas: Los síntomas de la malaria normalmente surgen al cabo de 8 a 14 días después de la picadura del mosquito hembra del género Anopheles infectado por el parásito Plasmodium sp, causando fiebre, náuseas, vómitos, dolor muscular, debilidad, cansancio constante y piel y ojos amarillentos.

La Dra. Coleman también enfatizó que existen otras enfermedades como el Zika, Chukungunya, diarreas, Neumonías, Bronquitis a las que se le debe prestar bastante atención.


Asimismo la Dra. Coleman, dijo que, “si bien es cierto en el departamento insular no hemos sido tan afectados con las lluvias, siempre hay muchas actividades que debemos realizar para evitar muchas enfermedades que surgen después de una época de lluvia, por lo que pedimos apoyo a la población en general, como Región de Salud, seguiremos con las jornadas de fumigación para prevenir el dengue y la malaria, también es importante invitar a aquellos padres de familia que tienen niños en etapa de vacuna, deben seguir el esquema de vacunación, también es importante que la población se una a la prevención de todas aquellas enfermedades vectoriales”.

43 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page