RMP CAPACITA A JÓVENES EN TEMAS AMBIENTALES.
El grupo de moto aficionados Wolves Bikers Roatán, fue seleccionado como uno de los primeros en recibir la capacitación, por ese compromiso demostrado en temas ambientales.
West End, Roatán.
Este día, los integrantes del grupo de moto aficionados, Wolves Biker Roatán, iniciaron una serie de capacitaciones ambientales, que les permitirá colaborar como capacitadores en diferentes comunidades de la isla.
Timna Varela, coordinadora educacional del Parque Marino de Roatán, (RMP), nos explica en que consiste la capacitación que han iniciado a recibir los miembros de Wolves Biker Roatan, “el propósito de la capacitación brindada a los biker , es poder capacitarlos para que ellos puedan ser capacitadores comunitarios, lo primero que se hizo fue la presentación del proyecto, en el cual ellos estarán colaborando con Roatán Marine Park, (RMP), que consiste en una actividad de reducción del uso del plástico”.
Varela, aseveró, que “en la primer capacitación a los moto aficionados, se les presentó el fundamento del proyecto, objetivos, las etapas en las que se va a desarrollar la actividad entre otras cosas”.

Por su parte, Christian Ruiz, presidente de Wolves Biker Roatán, enfatizó que el grupo está bien definido en los objetivos que se quieren alcanzar por lo tanto hay que trabajar de la mano de diferentes instituciones y organizaciones, “ cada uno de los miembros de nuestra manada, desde el momento que forma parte de nuestro grupo, asume un compromiso de trabajar por las causas que hemos determinado como principales, entre ellas cuidado del ambiente en toda la diversidad posible, es por eso que siempre buscamos ese espacio para realizar actividades relacionadas con el ambiente”.
“Ampliar nuestros conocimientos en varias áreas o temas ambientales ha sido uno de nuestros mayores objetivos como grupo, para luego ser capacitadores en diferentes comunidades. En ese sentido hoy iniciamos una capacitación, brindada por representantes de Roatán Marine Park, (RMP), cuyo tema o enfoque principal es el cuidado que tenemos que tener para poder proteger nuestro arrecife y eliminar el uso de los plásticos en nuestra isla”. Agregó Ruiz.

Asimismo, Ruiz enfatizó que, “el compromiso adquirido como grupo, luego de finalizar la capacitación de muchas que tendremos que recibir, es buscar alternativas para alcanzar que la gente cambie su manera de pensar sobre el cuidado que debemos brindarle al ambiente y el Arrecife que nos rodea”.
Según lo manifestado por Varela, el trabajo que estarán realizando los jóvenes de Wolves Biker Roatán, está dividido en dos etapas, la primera consiste en una campaña que se desarrollara en la comunidad de West End y la segunda es un trabajo directo con los pobladores del barrio El Berrinche, siempre en la localidad antes mencionada.
En la charla, se les presentó el proyecto de la reducción del uso del plástico, todo lo que implica ese tema que tanto afecta a nuestra isla, con el conocimiento adquirido los jóvenes podrán ser agentes de cambio, a través de la impartición de capacitaciones en diversas comunidades para alcanzar un cambio de actitud en la sociedad isleña.
La duración de la primera capacitación impartida a los Wolves Biker Roatán, tuvo una duración de aproximadamente 30 a 35 minutos, ellos estarán recibiendo un ciclo de diez capacitaciones, misma que lo harán los domingos porque es el día en que hay mayor disponibilidad por los miembros del grupo de moto aficionados. Se espera que las charlas finalicen a mediados del mes de noviembre.