top of page

ROATÁN CIERRA EL 2019, CON SIGNIFICATIVA REDUCCIÓN DE CASOS DE MALARIA.

Todos podemos contribuir a erradicar las enfermedades vectoriales. Coxen Hole. La malaria es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por ataques intermitentes de fiebre muy alta y se transmite por la picadura del mosquito anofeles hembra. Gracias a las múltiples actividades ejecutadas e integradas por la sociedad civil, colaboradores voluntarios, medios de Comunicación y autoridades bajo la gestión de la Dra. Jayleen Coleman se cierra el año 2019 con éxito en la disminución radical de casos de Malaria.

Segun datos dados a conocer por la Dra. Jayleen Coleman, jefa de la Regional de Salud de Islas de la Bahía, el comportamiento de la enfermedad en tres años comparativos ha sido el siguiente: 2017: 227 2018: 124 2019: 17

"El último caso se reporto en la semana epidemiológica número 28, y ahora estamos en la semana 51 (23 semanas con cero casos reportados)"agregó la Dra. Coleman. Asimismo enfatizó que, " en el 2017 la mayoría de casos fueron en las comunidades de Mud Hole, Corozal y Sandy bay. En el 2018 distribuyeron significativamente los casos de malaria en todo el Municipio de Roatán, aunque se debe reconocer que hubo casos de la enfermedad en la comunidad de Franco Flat. En el año 2019 centrados principalmente en el casco urbano de Roatán la enfermedad tuvo predominio en Barrio la Punta y Spring Garden, detectando solamente 17 casos de malaria.

Todo estamos obligados a trabajar de la mano con las diferentes instituciones que promueven la erradicación de todas aquellas enfermedades vectoriales que son prevenibles si actuamos como ciudadanos responsables, nuestra salud y la de nuestras familias debe ser una de nuestras prioridades por lo tanto comencemos a tomar medidas que ayuden a prevenir enfermedades tales como el dengue y malaria que si no se tratan a tiempo pueden ser mortales.

43 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page