ROATÁN YA CUENTA CON CLÍNICA DE FEBRILES.
Con la presencia de diferentes autoridades se inauguró la clínica en el Hospital Roatán.
Coxen Hole, Roatán.

Con el objetivo de brindar un diagnóstico oportuno y preciso sobre los casos de malarias que pudieran estar afectando la salud de la población, se inauguró en las reducidas instalaciones del Hospital Roatán, una pequeña clínica que permitirá atender de una mejor manera a todo aquel paciente que presente fiebre y que presente los síntomas de malaria.
El termino febril, hace referencia como relativo, perteneciente y concerniente a la fiebre como signo o síntoma medicinal.

La Dra. Jayyleen Coleman, jefa de la Regional de Salud de Islas de la Bahía, explico que desde hace un tiempo se venía planificando contar con un espacio físico para brindar una mejor atención a los pacientes que lleguen al Hospital con fiebre y de esa manera descartar que sea un caso de malaria, “ esto es algo que veníamos analizando en conjunto con CHAI, y el Hospital Roatán, de abrir una clínica febril, para reducir el congestionamiento que se da dentro del Hospital, pero también la tardanza en dar un diagnóstico oportuno que vienen con fiebre, descartar que no sea malaria, queremos captar a ese paciente de una forma rápida y de esa manera brindarle el tratamiento requerido”.

Por su parte Nora Figueroa, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (SITRAMEDHYS), en Islas de la Bahía, dijo que, “ nosotros también nos hemos unido para buscar fortalecer a la población isleña que tanto requiere de una mejor atención, de todos es conocido el reducido espacio con el que funciona el Hospital Roatán, sin embargo pensando en el beneficio del pueblo, hemos accedido de buena voluntad a ceder un espacio físico que le corresponde al SITRAMEDHYS para que pueda entrar en funcionamiento la clínica febril”.
Es importante recordar que la malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anofeles infectados.
Los síntomas de la malaria son fiebre alta, dolor de cabeza y escalofríos que generalmente aparecen entre los 10 y 15 días después de la picadura del mosquito infectado.
La organización Health Access Initiative, Inc. (CHAI), sigue con el compromiso firmado desde el 2014, de continuar con el apoyo y la eliminación de la malaria.

Al acto protocolario de la inauguración de la clínica febril, asistieron diferentes medios de comunicación, Organizaciones no Gubernamentales y miembros de la mesa intersectorial entre otros.