top of page

Sala de COVID-19, del Hospital Roatán, sobrepasa su capacidad.

Coxen Hole, Roatán.

Al 24 de agosto del 2020, el Sistema Nacional de Riesgos, (SINAGER), informó en cadena nacional de radio y televisión, que Honduras cuenta con 45,240 cosos activos de COVID-19.

De los 45,240 casos activos de COVID-19, que reporta SINAGER, 261 son del departamento insular, y de acuerdo a la Región de Salud de Islas de la Bahía, se registran 100 personas recuperadas, 3 personas fallecidas y contabilizan también al 24 de agosto, 158 casos activos.

Desde el inicio de la pandemia en el país, el Hospital Roatán, asignó una pequeña sala que serviría para atender pacientes sospechosos de COVID-19, se instaló con capacidad para atender únicamente a cinco personas.


La sala de COVID-19, solo tiene capacidad para cinco personas, debido al reducido espacio del centro hospitalario, que desde muchos años su infraestructura ha colapsado, aunque el personal médico y todo el recurso humano con vocación de servicio, trabaja incansablemente con el objetivo de salvarle la vida a aquellos ciudadanos que a diario buscan las atenciones de un profesional de la medicina.

Según informe publicado por autoridades del Hospital Roatán, hasta el lunes 24 de agosto, la sala de COVID-19, registraba un total de 13 personas ingresadas, 4 de ellas en condición grave, mientras que la condición de los otros nueve era estable.

De acuerdo a ese informe, brindado por las autoridades del Hospital Roatán, la sala COVID-19, de este centro asistencial, ha sobrepasado su capacidad de atención médica, lo indica que siguen en aumento las complicaciones de personas por sospechas de la mortal enfermedad, en barrios y colonias de Roatán y Santos Guardiola, municipios de mayor procedencia de los pacientes ingresados en la sala COVID-19, aunque también se atienden a los vecinos de Utila y Guanaja.

Como actualización, se maneja que los 13 pacientes ingresados en la sala de COVID-19, del Hospital Roatán, dos de ellos fallecieron el lunes, y se espera la confirmación del ingreso de un nuevo paciente, por lo que serían 12 las personas que permanecen bajo vigilancia médica en el principal centro hospitalario de los isleños.

De acuerdo al protocolo establecido, las autoridades locales y departamentales, deben esperar que SINAGER confirme las muertes de las personas que permanecen hospitalizados en las salas de COVID-19, es por eso que la Región de Salud de Islas de la Bahía, solo menciona tres personas fallecidas, y es precisamente porque son las únicas que se han confirmado y se han dado a conocer en los informes que presenta SINAGER, aunque en Roatán la cifra de personas fallecidas por sospechas de COVID-19, es otra.

Es importante recordar a la población isleña, el departamento insular, no cuenta con la logística necesaria para atender los casos complicados por COVID-19, el personal médico, hace lo que está a su alcance, sin embargo, la temible y mortal enfermedad ha contagiado a médicos, enfermeras, personal técnico, personal de aseo, empleados de laboratorio, muchos de ellos, lograron vencer la enfermedad, y pudieron contar su historia, pero lamentablemente, el reconocido Dr. Héctor Gómez no pudo vencer la enfermedad, y se suma a la lista de galenos fallecidos durante esta emergencia sanitaria.

Aunque existe la percepción que el COVID-19 es cuestión del pasado y que toda la emergencia ya terminó, lamentamos recordarles a nuestros seguidores del departamento insular, que, para Islas de la Bahía, esto apenas comienza, por lo que las medidas de higiene y bioseguridad, deben ser practicadas con mayor frecuencia y como parte de nuestro nuevo estilo de vida.

320 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page