top of page

SALUD CONMEMORA DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE.

Las autoridades de la Secretaría de Salud en coordinación con la Cruz Roja Hondureña, UNAH, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), celebran el Día Mundial del Donante de Sangre 2018.

Tegucigalpa, M.D.C.

El evento inicio con una caminata y posteriormente las autoridades dieron a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y agradecer a los donantes el regalo que permite salvar vidas humanas.

El tema de la campaña de este año es que la donación de sangre es un acto solidario. Se destacan los valores humanos fundamentales del altruismo, respeto, empatía y generosidad, que están en la base de los sistemas de donación voluntaria y no remunerada.


Se ha adoptado el lema “Date a los demás. Dona sangre. Comparte vida” para llamar la atención hacia el papel que tienen los sistemas de donación voluntaria a la hora de cuidarnos unos a otros y crear lazos sociales y una comunidad cohesionada.

La sangre es un recurso importante en todos los tratamientos programados y en las intervenciones urgentes. Cada año, millones de personas ven peligrar su vida en situaciones de urgencia, en la última década, los desastres han provocado más de un millón de víctimas mortales.

Los objetivos de la campaña: homenajear y agradecer a los donantes de sangre y alentar a quienes todavía no han donado a que lo hagan; concienciar de que la donación es una acción altruista que beneficia a toda la sociedad y de que solo se puede conseguir un suministro suficiente mediante la donación regular, voluntaria y no remunerada.

Todos podemos donar sangre hombres y mujeres en buen estado de salud, con un peso mínimo de 110 libras de 18 a 65 años, no incurre ningún cambio físico, como engordar, adelgazar, sin riesgo a contaminarse, ni mucho menos el donante se debilita.

4 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page