SALUD REITERA QUE NO EXISTE CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS.
En cuarentena hondureña sospechosa de Coronavirus.
Tegucigalpa.
Mediante un comunicado de prensa la Secretaría de Salud de Honduras, dio a conocer las medidas que se tomaron como parte de los lineamientos de vigilancia epidemiológica que se mantiene en puertos, aeropuertos y entradas terrestres.

“Se recibió en el aeropuerto Internacional de Toncontin a una ciudadana de origen hondureño, de 52 años, quien salió del país en la primera semana de enero del 2020, posteriormente realizo recorridos por las ciudades de Shanghái, Singapur y Taiwán, regresó a Tegucigalpa el 18 de febrero a las 9:06 de la mañana, vía los Ángeles, California y con escala en El Salvador.
Como parte de los lineamientos de vigilancia epidemiológica que la Secretaría de Salud mantiene en los diferentes puntos de entrada: aérea, marítima y terrestre, a través de las Oficinas Sanitarias Internacionales, (OSI), recibió el manifiesto de vuelo de la aerolínea que opera en el aeropuerto Toncontin y cumpliendo con los protocolos, se realizó el abordaje aplicando el cuestionario respectivo y la revisión clínica correspondiente, ante el hecho de determinar que hay un nexo epidemiológico debido a que visito países en donde circula en virus COVID-19 , la Secretaría de Salud activo de inmediato las medidas de vigilancia en cumplimiento al Reglamento Sanitario Internacional, (RSI), y a las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud a través de la OPS, (OMS-OPS), la Secretaría de Salud está actuando con base a los lineamientos y protocolos establecidos.
La Secretaría de Salud, informa a la población que no hay caso confirmado de Coronavirus y se mantiene en aislamiento a una persona sospechosa a la cual se le realizan todas las pruebas de diagnóstico necesarias y hace un llamado a la población en general a mantener la calma, y estar atentos a la comunicación oficial que se emitirá oportunamente por esta secretaria de Estado.
Solicitamos a los medios de comunicación su apoyo en transmitir la información precisa por fuente y voceros oficiales y delegados por la autoridad sanitaria, incluyendo la OPS.
Finalmente recomendamos a la población en general mantener las medidas de higiene personal como ser el lavado frecuente de manos con agua y jabón, taparse la boca al toser o estornudar con el antebrazo o pañuelo desechable, evitar saludar de beso y abrazo, no escupir en el piso y cocinar bien los alimentos".