top of page

SECTOR TURISMO SE SUMA A LUCHA CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL.

Con el objetivo de seguir reduciendo la explotación sexual en niños a nivel mundial se realizan los talleres en diferentes partes del mundo, en donde Honduras será sede de estos talleres, también se suma el hashtag #TurismoLibreDeExplotacion el cual se pretende se haga viral en la campaña y en las redes a nivel mundial.


West Bay, Roatán.

El Instituto Hondureño de Turismo está organizando las actividades encaminadas a las jornadas de sensibilización que se estarán realizando en las ciudades de Roatán el día miércoles 8 de mayo, San Pedro Sula el día viernes 10 de mayo y en Tegucigalpa el día 13 de mayo del presente año en el tema de: Prevención de Explotación Sexual de Niños y Niñas y Adolescentes en Viajes de Turismo (PESNNA-VT), junto al Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA).

El Grupo de Acción Regional de las Américas para la Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el Contexto de Viajes y Turismo GARA, es una instancia de carácter regional compuesta por Instituciones Públicas de Turismo y Organizaciones Internacionales que defienden los derechos de la niñez y la adolescencia.

Los 14 Estados, Ministerios, Secretarías e Institutos de Turismo de la región que conforman actualmente el grupo GARA: Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay, a la cual se le unieron dos observadores internacionales como ser: El Instituto Interamericano del Niño la Niña y Adolescentes (INN-OEA), y La Organización para acabar con la Prostitución Infantil, la Pornografía Infantil y el Tráfico de Niños con fines Sexuales (ECPAT).

Es importante resaltar que todas estas acciones son realizadas por el cumplimiento de lo aprobado en la XI Reunión Presencial del Grupo en la ciudad de Guatemala el 7 al 9 de noviembre del 2018 del código Mundial de Ética para el Turismo, del reglamento de funcionamiento del Plan de Acción del GARA, 2018-2020 y del manifiesto firmado en la I Cumbre Mundial sobre PESNNA-VT en Bogotá el 6 de junio del 2018.

En aras y obligación hacia Honduras y de mejorar el turismo en el país, es por eso que el instituto hondureño de turismo forma parte y hace su participación en estos talleres de suma importancia.

6 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page